logo
Opinión

Freud o una mujer ? quién inventó el psicoanálisis ?


¿Una mujer inventó el psicoanálisis? Diez pioneras que mejoraron a Freud

Desde la antigüedad, la histeria se ha definido como un trastorno femenino. En el XIX surge el psicoanálisis, un tratamiento basado en la conversación y más comprensivo que otros métodos –como las duchas frías–.

Por José T. Boyano Profesor Asociado de Psicología. Orientador Educativo, Universidad de Málaga

En principio, la mujer solo aparece como objeto de investigación. Sin embargo, pronto estas pacientes adoptan un papel activo. Ellas piden expresarse, un factor esencial en una cura por la palabra. Además, señalan a sus médicos el camino a seguir.

Bertha Pappenheim, la paciente “cero” que inventó el psicoanálisis

Tras cuidar a su padre enfermo en Viena, Bertha Pappenheim sufrió síntomas diversos: pesadillas, mutismo, alucinaciones… No podía explicar su profunda angustia. Sugirió a su médico que la hipnotizara y la interrogara por las causas de sus padecimientos, así podría recordar el origen de sus miedos. Bajo hipnosis, Pappenheim se relajaba y podía viajar hacia el pasado. Cuando visualizaba el momento del episodio traumático, lo relataba, aliviándose. Por ejemplo, recordó que su fobia a beber todo tipo de líquidos había empezado porque un día vio un perro bebiendo de su vaso. Este método catárquico era una forma de liberación.

El médico de Pappenheim, Josef Breuer, compartió esta técnica con un joven neurólogo, Sigmund Freud, entonces desconocido. Ambos publicaron un libro, Estudios sobre la Histeria, donde contaron su caso (la llamaron Anna O.). Sobre esta base, Freud fue desarrollando el método psicoanalítico, y siempre reconoció su deuda con Pappenheim. A pesar de su relevante papel en la historia y de su gran labor como trabajadora social, luchando por los derechos de las mujeres y la infancia, la figura de Bertha Pappenheim sigue siendo poco conocida.

De pacientes a psicoanalistas cual Freud

        De psicoanalistas a teóricas sin Freud

        A la vez que nace el psicoanálisis, el rol femenino va cambiando. Las primeras psicoanalistas con estudios médicos participan activamente en las organizaciones psicoanalíticas. Sienten la necesidad de ocupar un lugar central.

        Desde ahí, darán una nueva visión de la femineidad y la sexualidad, enmendando la plana a Freud, limitado por su visión androcéntrica.

          Exportando psicoanálisis y una nueva visión de la femineidad

            Con psicoanalistas como Arminda y Betty Garma, la ola del psicoanálisis completa la vuelta al mundo, regresando a Europa con una propuesta más global que amplía la sexualidad y cuestiona la dicotomía masculino-femenino.

            Cortesía de The Conversation para con ACERCANDO NACIONES


            Por José T. Boyano



            En esta nota
            #Freud
            #Mujeres
            Compartir en
            Últimas noticias
            • Elecciones 2025: Argentina redefine su rumbo político y económico ante la mirada del mundo


            • CAMBRAS celebró sus 110 años fortaleciendo los lazos entre Argentina y Brasil


            • Pablo Quirno, nuevo Canciller de la República Argentina


            • Sanar bailando: Inspirada en Edith Eger, “la bailarina de Auschwitz”


            • Tosca: la ópera que desnuda el alma humana


            • XXI Encuentro de Cine Europeo en Argentina


            • Reino Unido y Argentina refuerzan la relación bilateral


            • Exportación monitoreada en planta


            • La comunidad judía recibirá este lunes la festividad de Sucot


            • Día Internacional del Sake: la bebida japonesa que conquista paladares y abre caminos en Argentina

            Tal vez te interese leer

            Por Hannah Fearn
            Por Hannah Fearn
            Opinión
            Mujeres y dolor, una práctica detestable

            10 de junio, 2022 - 7 min de lectura

            Por Gayle Tzemach Lemmon
            Por Gayle Tzemach Lemmon
            Opinión
            Mujeres afganas, su voz atrás del hijab

            17 de agosto, 2021 - 6 min de lectura

            Por Ayelen Oliva
            Por Ayelen Oliva
            Opinión
            Mujeres del mundo celebran hoy su día

            8 de marzo, 2021 - 3 min de lectura

            Editor responsable

            Asociación Civil Acercando Naciones

            Registro DNDA

            RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

            Teléfono

            (011) 6824-8706

            Email

            institucional@acercandonaciones.com

            comercial@acercandonaciones.com

            Secciones

            Home

            Actualidad

            Diplomacia

            Cultura

            Negocios

            Guía diplomática

            Recursos

            Media kit

            Términos y condiciones

            Política de privacidad

            Política de cookies

            Seguí a AN en nuestras redes sociales

            Descargate nuestra app

            Google Play
            App Store

            Newsletter

            Suscribite para recibir las últimas noticias.

            domingo 02 de noviembre de 2025

            Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.