logo
Turismo

Turistas extranjeros elijen como destino Argentina


Por tercer mes consecutivo, los turistas extranjeros ingresaron en mayor cantidad que en el período previo a la pandemia, lo cual marcó un hito sin precedentes en el mes de junio de 2023.

La llegada de 435 mil visitantes provenientes de otras tierras dejó una huella significativa en la economía, generando un impacto económico de 332 millones de dólares.

El Ministerio de Turismo y Deportes, en una declaración emitida el jueves, calificó este logro como un "récord histórico" para esta temporada del año, consolidando así el crecimiento del turismo receptivo.

De acuerdo con el informe de actividad publicado por el Ministerio, durante el primer semestre del año, Argentina recibió la visita de 3.5 millones de turistas extranjeros, lo que se tradujo en un ingreso estimado de 2,700 millones de dólares para las economías regionales.

En abril y mayo de 2023, el país experimentó un superávit en su balanza turística, con un mayor número de viajes de turistas no residentes hacia Argentina que de turistas argentinos residentes en el extranjero.

"Con esta excelente noticia, se consolida el crecimiento del turismo receptivo", afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Asimismo, destacó que el turismo continúa posicionándose como un sector clave para la generación de divisas y empleo en todo el país, resaltando su importancia para la economía nacional.

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, instó a seguir ofreciendo a los visitantes extranjeros "la mejor calidad, los paisajes más impresionantes, un servicio de excelencia y una competitividad cambiaria destacada". Además, expresó la necesidad de basar el turismo en un sueño de país que reciba turistas para generar ingresos en divisas, fortalecer las reservas y lograr la independencia económica del país.

El éxito alcanzado se atribuye a diversos factores, entre ellos, la ambiciosa campaña de promoción llevada a cabo por Aerolíneas Argentinas, que logró vender más de 90,000 boletos a turistas extranjeros durante la temporada baja. La proyección del Gobierno Nacional para los tres meses de invierno de 2023 indica que se espera la llegada de más de 1.5 millones de turistas extranjeros a destinos en todo el país.

Según datos oficiales, Chile, Uruguay, Brasil y Estados Unidos encabezan el ranking de países de origen de los visitantes, representando el 21%, 18.3%, 16% y 9% respectivamente. Además, se registraron altas tasas de llegada de turistas procedentes de Canadá y México, superando los niveles anteriores a la pandemia.

En cuanto a los cruces fronterizos, los más utilizados fueron el Aeropuerto de Ezeiza, el Aeropuerto Jorge Newbery, el Puerto de Buenos Aires, el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos, el Puente Internacional Tancredo Neves y el Cristo Redentor, que tuvieron un flujo significativo de visitantes.

Entre los impactos más destacados del crecimiento sostenido del turismo receptivo y el nuevo récord en la temporada de verano para el turismo nacional, el sector de hotelería y gastronomía experimentó un incremento interanual del 15% en empleo asalariado, según el informe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) también resaltó en una conferencia de prensa que algunos destinos ya están recibiendo más turismo internacional que turismo doméstico.

"En la pospandemia, inicialmente experimentamos un aumento significativo del turismo nacional, pero las estadísticas actuales indican que, al menos en los hoteles que representamos en algunos destinos, el turismo internacional está superando al nacional", afirmó Gabriela Ferrucciha, Presidenta de la AHT. Además de la accesibilidad económica, destacó el potencial turístico del país, respaldado incluso por estudios del Grupo Expedia que posicionan a Argentina como uno de los destinos con mayor potencial para los próximos años.

Contenido ACERCANDO NACIONES



En esta nota
#Turismoestranjero
#ArgentinaOperadoresinternacionales
#Dólares
#Incremento
Compartir en

Tal vez te interese leer

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

martes 03 de octubre de 2023

Copyright © 2023 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.