logo
BlackBox Vision
Internacional

Shavuot y su importancia en el judaísmo


Shavuot: ¡Todo lo que necesitas saber!

Por Rav Shraga Simmons 

Es irónico que Shavuot sea una festividad tan poco conocida. Porque en realidad, Shavuot conmemora el evento más importante en la historia judía – la entrega de la Torá en el Monte Sinai.

Shavuot es la culminación de la "cuenta del Omer" de siete semanas de largo, que comienza después de Pesaj. El nombre significa "semanas", en reconocimiento a las semanas de expectación que nos llevan a la experiencia en Sinai. (Dado que Shavuot ocurre 50 días después del primer día de Pesaj, es a veces conocida como "Pentecostés", una palabra griega que significa "la festividad de 50 días").

3.300 años atrás, después de haber dejado Egipto en la noche de Pesaj, los judíos viajaron hacia el Desierto del Sinai. Ahí, el Pueblo Judío completo – 3 millones de hombres, mujeres y niños – experimentaron directamente la revelación divina:

Dios les habló de en medio del fuego; ustedes estaban oyendo el sonido de palabras, pero no estaban viendo una forma, sólo un sonido. Él les dijo de su pacto, ordenándoles cumplir los Diez Mandamientos, y Él los grabó en dos tablas de piedra (Deuteronomio 4:12-13).

La entrega de la Torá fue un evento de inmensas proporciones que grabó indeleblemente al Pueblo Judío con un carácter, fe y destino únicos. Y en los 3.300 años desde que ocurrió este evento, los ideales de Torá – monoteísmo, justicia, responsabilidad – se han convertido en la base moral de la civilización occidental.

¿Cómo celebrar Shavuot?

Quizás la razón para el relativo desconocimiento de Shavuot es porque esta festividad no tiene "símbolos" obvios del día – es decir, no hay Shofar, no hay Sucá, no hay Janukiá.

En Shavuot, no hay símbolos que nos distraigan del foco central de la vida judía: la Torá. ¿Entonces como lo conmemoramos ? Es una altamente expandida costumbre quedarse despierto toda la noche estudiando Torá. Y ya que la Torá es el camino a la auto-perfección, el estudio de la noche  es llamado Tikún Leil Shavuot, que significa "un acto de auto-perfección en la noche de Shavuot".

En los servicios de la sinagoga en la mañana de Shavuot leemos el libro bíblico de Ruth. Ruth era una mujer no-judía cuyo amor por Dios y la Torá la llevaron a convertirse al judaísmo. La Torá indica que las almas de los eventuales conversos también estuvieron presentes en Sinai, como dice: "Yo estoy haciendo [el pacto] con aquellos que están aquí hoy, y también con aquellos que no están hoy aquí" (Deuteronomio 29:13).

Ruth tiene otra conexión más, y es que ella se convirtió en ancestro del Rey David, quien nació y murió en Shavuot.

En Shavuot es costumbre decorar la sinagoga con ramas y flores. Esto es porque el Monte Sinai floreció el día en que se entregó la Torá. La Biblia también asocia a Shavuot con la cosecha de trigo y frutas, y marca el momento en que se traían los primeros frutos al Sagrado Templo, como una expresión de gracias (ver Éxodo 23:16, 34:22 y Números 28:26).

Alimentos Lácteos en Shavuot

Hay una costumbre judía universal de comer alimentos lácteos en Shavuot. Varias razones han sido dadas por los sabios, siendo algunas más convincentes que otras. Aquí ofrecemos una selección:

    Peregrinaje al Muro Occidental (El Kotel)

    En 1967 concluyó la Guerra de los Seis Días, sólo unos pocos días antes de Shavuot. Israel había recuperado el Muro Occidental, y por primera vez en 19 años los judíos tenían acceso al área que rodea al Monte del Templo, el sitio más sagrado del judaísmo. En Shavuot mismo, el Muro Occidental se abrió para los visitantes, y en ese memorable día más de 200,000 judíos viajaron a pie al Muro Occidental (en Jerusalem los autobuses no transitan en las festividades judías).

    En años siguientes, este "peregrinaje peatonal" se ha vuelto una tradición recurrente. Temprano en la mañana de Shavuot – luego de una noche completa de estudio de Torá – las calles de Jerusalem están llenas de decenas de miles de judíos caminando hacia el Muro Occidental.

    Esta tradición tiene un precedente bíblico. Shavuot es una de las tres festividades de peregrinaje del judaísmo, cuando todo el pueblo se reunía en Jerusalem para celebrar y estudiar.

    Fuente Diario Judío



    En esta nota
    #Fiestasjudias
    #Judios
    #Shavuot
    Compartir en
    Acercando Naciones ONG
    Sonido Gremial
    AN logo

    Newsletter

    Suscribite para recibir las últimas noticias.

    Acercando Naciones
    Últimas noticias
    • Elecciones 2025: Argentina redefine su rumbo político y económico ante la mirada del mundo


    • CAMBRAS celebró sus 110 años fortaleciendo los lazos entre Argentina y Brasil


    • Pablo Quirno, nuevo Canciller de la República Argentina


    • Sanar bailando: Inspirada en Edith Eger, “la bailarina de Auschwitz”


    • Tosca: la ópera que desnuda el alma humana


    • XXI Encuentro de Cine Europeo en Argentina


    • Reino Unido y Argentina refuerzan la relación bilateral


    • Exportación monitoreada en planta


    • La comunidad judía recibirá este lunes la festividad de Sucot


    • Día Internacional del Sake: la bebida japonesa que conquista paladares y abre caminos en Argentina

    Tal vez te interese leer

    Internacional
    Yom Kipur, el Día del Perdón
    Yom Kipur, el Día del Perdón

    28 de septiembre, 2020 - 6 min de lectura

    Internacional
    Pesaj, que significa esta celebración
    Pesaj, que significa esta celebración

    27 de marzo, 2021 - 7 min de lectura

    Internacional
    Encuentro ministerial de América del Sur Certal
    Encuentro ministerial de América del Sur Certal

    25 de julio, 2025 - 12 min de lectura

    Editor responsable

    Asociación Civil Acercando Naciones

    Registro DNDA

    RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

    Teléfono

    (011) 6824-8706

    Email

    [email protected]

    [email protected]

    Secciones

    Home

    Actualidad

    Diplomacia

    Cultura

    Negocios

    Guía diplomática

    Recursos

    Media kit

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Seguí a AN en nuestras redes sociales

    Descargate nuestra app

    Google Play
    App Store

    Newsletter

    Suscribite para recibir las últimas noticias.

    sábado 01 de noviembre de 2025

    Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.