Nacional
Peace Road 2019 – Capítulo Argentina
Peace Road
En el siglo IV un escritor romano, que como tantos que se dicen racionales y pragmáticos, sentenciaba, “si quieres la paz prepárate para la Guerra”.
Este paradigma aún hoy está en la formación de gran parte de la población mundial, ni hablar de los Líderes de las Naciones, que siguiendo ayer y hoy esa línea de pensamiento, prefieren dar al hambre de sus Pueblos o de sus vecinos, cañones y misiles antes que pan, y se ufanan de con ello preservar la soberanía y la identidad nacional.
Más cuando, quien esto escribe, lee esos encendidos discursos y diatribas, recuerda que Gandhi, quien revolucionó la India y la liberó del yugo colonialista, lo hizo sin disparar un solo tiro, porque “no hay camino hacia la paz, la paz ES el camino”
Y en ese marco, en ese atrevido paradigma, este año, una vez más, caminamos por la “Peace Road 2019 - Capítulo Argentina” hacia nuestro sueño, que todos los pueblos del mundo se abracen en paz, como abrazamos el domingo 10 de noviembre, al Planetario de la Ciudad simbolizando así abrazar a nuestro planeta.
Que es la Peace Road
La Peace Road es simplemente un nuevo mirar la vida diaria, una iniciativa global de Paz que busca conectar a todos los pueblos del mundo a través de una Carretera Internacional de Paz.
Promueve la resolución pacífica de conflictos, el acercamiento de etnias y naciones, y el entendimiento de culturas y religiones, sin que haya barreras de diferencias socioeconómicas, lenguas, etnias, creencias espirituales ni cualesquiera de aquellos mitos que provocan que el otro no sea mi prójimo sino mi enemigo.
Esta demostración de cual es el camino, que se realiza en más de 130 países y se celebró por quinta vez en la ciudad de Buenos Aires, consiste en caminatas bajo los lemas “Conectar el mundo a través de la paz” y “Realizar el sueño de una familia global”
Peace Road 2019 - Capítulo Argentina
Como hace cinco años atrás, en nuestra Tierra dijimos, no es la violencia, es decir guerras, femicidios, enfrentamientos en las calles y sobre todo la famosa GRIETA, lo que nos llevará a ser una Nación, Un Pueblo…
Y por eso en Buenos Aires y partiendo del Congreso Nacional (Km 0) cientos de hombres, mujeres, niños y hasta mascotas, caminando o en bicicletas, partieron hasta el Planetario de Palermo, para abrazarlo y abrazase, demostrando así que si hay paz no hay distancias, no hay sino inclusión y un férreo, inclaudicable propósito de ser uno con el otro.
Éramos 150 personas la primera vez...
Reunidas siete organizaciones: UPF Argentina, la Iniciativa Parlamentarios para la Paz, la Red Cooperar, Acercando Naciones, Federación de Familias, Federación de Mujeres (reconocida por la ONU) y el grupo juvenil CARP, que reúne a jóvenes de distintas nacionalidades, y con la extraordinaria colaboración de Alejandro Pérez, Presidente de la Comuna 14 y TODO su Staff, convocó cientos esta quinta vez
Tanto que la Legislatura Porteña bajo la iniciativa de la Diputada Carolina Estebarena declaró a las actividades “de interés para la promoción y defensa de los derechos humanos de la Ciudad autónoma de Buenos Aires”
Fue una expresión seria de la voluntad de las organizaciones en “conectar a todos los pueblos del mundo, con el objetivo de alcanzar una mayor interrelación y prosperidad mutua”, destacó la embajadora para la Paz, Patricia Pitaluga, al público presente en el inicio de la caminata en la plaza Mariano Moreno.
Pero la alegría, la fiesta que viene de un espíritu en paz, fue la rectora de todo el desarrollo de esta celebración.
Que nos deja la Peace Road 2019
Creo que Miguel Werner, Secretario General de la UPF Argentina lo resume brillantemente cuando nos dice “ “Así como a veces parece que la violencia se contagia con facilidad en estos días, nosotros tenemos que intentar de que la paz se contagie con la misma permeabilidad en las personas, no podemos dejarnos ganar por el odio, me niego a que ese sea el único camino”
Todos los que creemos en la Paz como Único Camino NOS NEGAMOS TAMBIÉN
Y después?
Después vino el disfrute, la alegría, la fiesta,la música, los bailes y todo aquello que nace de eso que dijo un carpintero de galilea hace 2000 años “amar al otro como a sí mismo”
Queda solo una cosa, invitarlo, invitarla, invitalos, para la proxima Peare Road 2020
Contenido exclusivo de Asociación Civil Acercando Naciones

Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias
Tosca: la ópera que desnuda el alma humana
XXI Encuentro de Cine Europeo en Argentina
Reino Unido y Argentina refuerzan la relación bilateral
Exportación monitoreada en planta
La comunidad judía recibirá este lunes la festividad de Sucot
Día Internacional del Sake: la bebida japonesa que conquista paladares y abre caminos en Argentina
Cátedra Unión Europea analizó el acuerdo EFTA–MERCOSUR en un desayuno de trabajo
Foro de Inversiones 2025: confianza en Argentina como destino de capital privado
Consejo de Mayo: diálogo, consensos y el desafío de recuperar la confianza
Shaikha Nasser en FIT 2025: “Argentina tiene todo para convertirse en un destino líder mundial”
Tal vez te interese leer

Una Senda hacia la Paz en la Costanera Norte
20 de octubre, 2024 - 5 min de lectura

El Papa envía una carta al presidente Fernández
7 de abril, 2022 - 3 min de lectura

Nuevo rol del TSJ y su impacto en el ecosistema jurídico-empresarial
17 de julio, 2025 - 5 min de lectura