logo
BlackBox Vision
Turismo

Nueva Zelanda la nueva región del vino


Waitaki, la región secreta del vino en Nueva Zelanda

El país es reconocido mundialmente por la calidad de su vino y esta región se convirtió en un nuevo productor.

En la isla sur de Nueva Zelanda, la región central de Otago es famosa por producir algunos de los mejores Pinot Noir del mundo, y es una parada obligada para los aficionados a las bebidas que visitan el país. Lo que pocos saben es que solo tres horas al norte, la pequeña región de Waitaki está ganando espacio en el universo del vino.

Las plantaciones son relativamente nuevas y comenzaron oficialmente en 2001, pero los vinos son de una calidad excepcional. Los viñedos se extienden a lo largo de una franja de 75 km y están rodeados por el Océano Pacífico sur, y por los Alpes nevados de la Isla Sur, que protegen las plantaciones de la lluvia.

La mayoría de las bodegas de la región son las últimas en cosechar en Nueva Zelanda a fines de abril y principios de mayo. A medida que las uvas permanecen más tiempo en la vid, el sabor es más refinado que los vinos producidos en Central Otago. El resultado es un mayor nivel de acidez, que le da más frescura y logra una bebida equilibrada.

Nueva Zelanda no solo es vino

Además de las bodegas, hay varias atracciones turísticas de fácil acceso. En los jacuzzis Omarama, se puede disfrutar de un cálido jacuzzi con vistas a los Ales y cielos estrellados por la noche.

En la playa de Koekohe, fotógrafos de todo el mundo registran Moeraki Boulders, misteriosas rocas esféricas formadas hacen millones de años que son aún más increíbles a la luz de la mañana y la tarde.

En Moeraki, 40 km al sur de Oamaru, peñascos esféricos enormes están esparcidos por la playa. Otros pueden verse emergiendo desde los acantilados de arenisca.

Cada peñasco pesa varias toneladas y mide hasta dos metros de alto.

Según una leyenda maorí, los peñascos son calabazas de la gran canoa Araiteuru arrastrados a la orilla cuando naufragó en la costa de Nueva Zelanda hace cientos de años.

Los científicos señalan que los peñascos son formaciones de calcita que tienen unos 65 millones de años de antigüedad.

La cristalización de calcio y carbonatos alrededor de partículas cargadas formó gradualmente los peñascos en un proceso similar al de las perlas, que demoró cuatro millones de años.

La piedra sedimentaria blanda que alberga los peñascos surgió del lecho marino hace unos 15 millones de años; las olas, el viento y la lluvia los están esculpiendo uno a uno.

La plataforma de observación, a pocos minutos a pie por el bosque nativo en regeneración, ofrece una vista excelente de ellos.

Si tenés suerte, también podés ver delfines de cabeza blanca jugando en las olas.

Fuente Vida Positiva



En esta nota
#NuevaZelanda
#Vino
Compartir en
Acercando Naciones ONG
Sonido Gremial
AN logo

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

Acercando Naciones
Últimas noticias
  • Inversión cultural para la memoria de los inmigrantes italianos


  • Argentina impulsa sus exportaciones agroindustriales en Brasil


  • Argentina impulsa la internacionalización de su sector tecnológico con una misión en Costa Rica


  • Panamá refuerza lazos con Argentina


  • Buenos Aires Business Matching 2025: 70 años de relaciones y nuevas oportunidades con Tailandia


  • CAMBRAS Business Day 2025


  • Xi y Modi ensayan la danza del dragón y el elefante rumbo al siglo XXI de Asia


  • Marcelo González: del mundo empresarial y cultural a la política marplatense


  • Volver a Casa: el arte y la identidad paraguaya en Buenos Aires


  • Delegación de Montenegro visitó la Legislatura de Buenos Aires

Tal vez te interese leer

Turismo
El Malbec, símbolo de Argentina brilla en su día
El Malbec, símbolo de Argentina brilla en su día

21 de abril, 2024 - 3 min de lectura

Turismo
Te Whare Tapa Whā, conocelo !!
Te Whare Tapa Whā, conocelo !!

4 de julio, 2020 - 5 min de lectura

Turismo
Nueva Zelanda "Un viaje de reflexión"
Nueva Zelanda "Un viaje de reflexión"

15 de junio, 2020 - 3 min de lectura

Editor responsable

Asociación Civil Acercando Naciones

Registro DNDA

RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

Teléfono

(011) 6824-8706

Email

[email protected]

[email protected]

Secciones

Home

Actualidad

Diplomacia

Cultura

Negocios

Guía diplomática

Recursos

Media kit

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de cookies

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Descargate nuestra app

Google Play
App Store

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

miércoles 17 de septiembre de 2025

Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.