Mundo empresarial
Ganbei, Moutai en Argentina
Kweichou Moutai, la primera marca de licor destilado del mundo, se presentó anoche en Buenos Aires como parte de un viaje promocional por Sudamérica denominado Moutai Cultural & Guizhou Colorida. Gira La Franja y la Ruta.
Guizhou es la provincia donde tiene sede el grupo y de donde llegaron los visitantes, liderados por su presidente, Li Baofang, quien habló del potencial que esperan del mercado argentino.
“Conocemos mucho de Argentina, del tango, de Maradona, Messi y Batistuta, del Che Guevara, de Borges y de nuestra amistad. En la tierra idealista y romántica del vino, adonde llegamos con nuestros productos hace sólo seis meses, nuestra marca crecerá”, dijo antes del primer ganbei, el brindis típico chino.
Luego expresó Li: “Argentina es un viejo amigo de China, pese a la lejanía. Una gota es lo más concentrado de la Tierra que la produce. Guizhou es un foco candente que concentra licor, aguardiente y té, como Argentina el vino y el mate.”
En el Palacio Duhau, en una cena de gala, había muchos invitados y una fiesta del licor más famoso de China.
El grupo visitó Chile y estará también en Perú. Aquí vinieron también otros directivos de Moutai como Zhang Deqin, subgerente general del grupo, y el representante en Buenos Aires, Henry Lin.
En la degustación y cena, por el lado argentino hubo funcionarios de Cancillería y otros ministerios, autoridades de Canal 7 (su presidente, el cineasta Miguel Pereira), empresarios como Jorge Brito o hasta celebridades del fútbol como (el uruguayo pero ex River Plate) Enzo Francescoli o del baile y la coreografía como Mora Godoy.
Además, muchos referentes de la colectividad china en Argentina, un público que ya conoce el licor Moutai y será seguramente un target de la empresa.
En Chile, una presentación similar contó con la presencia del ex presidente Frei, en la foto junto a Li Baogang
Pereira agradeció la visita y recordó que viajó varias veces a China, cada vez sorprendiéndose más. Él fue uno de los gestores de los acuerdos de hermandad firmados recientemente por la provincia de Guizhou y la suya, Jujuy. La semana pasada, Guizhou rubricó también acuerdos con San Juan y Chubut.
Estuvo asimismo la consejera comercial y económica china en Argentina, Xia Diya, quien señaló que Moutai “es una marca, pero también toda una cultura, es una gran emoción verla llegar a la Argentina”.
Y Henry Lin afirmó: “Espero pronto ver en todas las fiestas argentinas, en sus mesas, nuestra famosa marca Moutai”.
La muestra en el Palacio Duhau se denominó "Cultural Moutai: Guizhou Belt and Road (B&R)”.
La marca Moutai tiene larga y más que centenaria tradición en China –donde el licor ha sido por siglos y siglos la principal bebida alcohólica china, inspiradora de poetas como Li Bai o Xin Qiji- y hace algunos años comenzó a internacionalizarse por Asia y Oceanía, luego Europa y Norte América y ahora llega al Cono Sur.
Sus productos alcanzan ya 38 países, sobre todo a partir de la iniciativa de La Franja y la Ruta.
En 2018, Moutai Group tuvo ingresos por 12.600 millones de dólares y 469 millones desde el exterior. En los mercados de valores figuró como la empresa de licores con mayor mercado por dos años consecutivos.
Moutai es un tipo de baijiu o vino chino, producido en el pueblo homónimo, en la ciudad de Renhuai, provincia de Guizhou, al sudoeste de China. El Moutai que es posiblemente el más famoso de los baijiu, se obtiene del proceso de destilación de un fermento de sorgo
Fuente: Dangai

Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias
El Norte Grande se lució en Emiratos Arabes
61ª Conferencia de Seguridad de Múnich
Lealtades vs. intereses: Trump y la nueva era del comercio global
Foro de Inversiones & Negocios Mendoza 2025
Argentina expande su conectividad aérea global con nuevos acuerdos internacionales
El peronismo en traumatología
Argentina y Emiratos Árabes Unidos refuerzan lazos estratégicos en inversión y conectividad aérea
El Canciller argentino Gerardo Werthein se reunió con el Presidente de Israel, Isaac Herzog
Gol Linhas Aéreas amplía la conectividad entre Brasil y Argentina
Argentina se posiciona como destino internacional
Tal vez te interese leer

Miel Argentina a China
20 de abril, 2019 - 3 min de lectura

Soja hasta en las macetas
19 de febrero, 2024 - 4 min de lectura

Litio con valor agregado argentino por fin
22 de septiembre, 2022 - 4 min de lectura