Comercio Internacional
MERCOSUR EFTA: Un nuevo puente comercial entre América del Sur y Europa
Un acuerdo que redefine las relaciones económicas internacionales.
Lo que fue anticipado en exclusiva por Acercando Naciones TV hoy se convierte en historia: concluyeron las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). .
Durante la entrevista exclusiva brindada a Acercando Naciones TV por el embajador de Noruega en Argentina, Halvor Sætre, y el embajador argentino en Noruega, Claudio Giacomino, ambos diplomáticos ya adelantaban la inminente concreción de un hito geopolítico y comercial.
Hoy, 2 de julio de 2025, en la Cumbre del MERCOSUR que se celebra en Buenos Aires, ese momento finalmente llegó: se anunció la conclusión de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la EFTA.
Este acuerdo histórico vincula a dos bloques clave
MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
EFTA: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Con una población combinada de casi 300 millones de personas y un PIB superior a los U$S 4,3 trillones, este tratado creará un área de libre comercio altamente significativa, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo económico, inversión y cooperación sostenible entre regiones.
“La negociación concluida marca un gran hito en nuestras relaciones”, celebró el vicepresidente y ministro suizo de Economía, Guy Parmelin.
¿Qué implica este acuerdo?
El Tratado de Libre Comercio MERCOSUR – EFTA es amplio e integral. Abarca no solo el comercio de bienes, sino también:
Servicios
Inversiones
Compras públicas
Derechos de propiedad intelectual
Defensa comercial
Normas sanitarias y fitosanitarias
Competencia
Más del 97% de las exportaciones de ambos bloques tendrá mejoras sustanciales en su acceso a mercado, reduciendo aranceles, modernizando procedimientos aduaneros y generando mayor certidumbre jurídica.
Especialmente relevante será para las pequeñas y medianas empresas, que podrán acceder a cadenas de valor internacionales bajo un marco de reglas claras, previsibilidad y nuevos mecanismos de cooperación tecnológica y comercial.
El acuerdo refuerza compromisos en áreas clave como:
Energía: con foco en gas, transición energética e integración regional.
Pesca e innovación: aprovechando fortalezas compartidas en sectores productivos sustentables.
Estándares ambientales y sociales: incluyendo un capítulo específico sobre comercio y desarrollo sostenible, con entendimientos jurídicos y mecanismos de monitoreo.
Argentina y Paraguay avanzan en integración energética
En el marco de la misma Cumbre del MERCOSUR, también se firmó un memorándum de entendimiento entre Argentina y Paraguay para impulsar la integración gasífera regional. El objetivo es fomentar el desarrollo energético a través de la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, incluyendo trazados por el Corredor Bioceánico Vial.
Esta cooperación binacional se suma a una jornada donde la integración regional, el comercio inteligente y la sostenibilidad fueron protagonistas.
Un acuerdo con mirada de futuro
El proceso de negociación entre MERCOSUR y EFTA comenzó en 2015, con 14 rondas de trabajo, y se aceleró en 2025 con tres encuentros presenciales en Buenos Aires. El acuerdo alcanzado será firmado en los próximos meses, consolidando una visión compartida de desarrollo sostenible y cooperación global.
Desde Acercando Naciones, celebramos ser testigos —y parte— de este nuevo capítulo que une continentes, mercados y culturas. Porque el comercio también puede ser un puente para la paz, el progreso y el entendimiento entre los pueblos.
Mirá la entrevista completa con los embajadores Giacomino y Sætre en nuestro canal de YouTube: @AcercandoNacionesTV

Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias
65°Aniversario de la Independencia del Congo
Ecuador fortalece su liderazgo ambiental
Bariloche presentó su temporada de invierno 2025 con una fuerte apuesta nacional e internacional
Argentina e India consolidan su vínculo estratégico con la visita del Primer Ministro Narendra Modi
Celebración del 249° Aniversario de la Independencia de Estados Unidos en Argentina
Comunicado conjunto de los Estados partes signatarios del MERCOSUR
MERCOSUR EFTA: Un nuevo puente comercial entre América del Sur y Europa
El agua en la mira sostenibilidad y trazabilidad en la nueva cadena de valor
Entre Ríos lanza su temporada invernal
“Cuando la verdad deja de importar, la democracia empieza a tambalear”
Tal vez te interese leer

Comunicado conjunto de los Estados partes signatarios del MERCOSUR
3 de julio, 2025 - 3 min de lectura

Llega una delegación de Brasil para reactivar el comercio bilateral
21 de abril, 2014 - 3 min de lectura

Promoción comercial pyme en América Latina y Argelia
20 de abril, 2014 - 5 min de lectura