logo
Embajadas

Israel 75° aniversario de su Independencia


El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó la histórica relación y la integración entre ambos países

"Israel y Argentina tienen una relación muy profunda y muy rica. Desde la creación del Estado de Israel, Argentina ha sido un aliado muy importante en la comunidad internacional", afirmó Sela.

El diplomático israelí también hizo hincapié en la cooperación en diferentes áreas, como la ciencia y la tecnología, la seguridad y la defensa, y la cultura. Además, mencionó que ambos países trabajan juntos en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Sela también destacó la importancia de las comunidades judías en Argentina y su contribución al desarrollo del país. "La comunidad judía en Argentina es una de las más grandes y más antiguas del mundo. Los judíos han sido parte integral de la historia y la cultura de Argentina", señaló.

Por último, el embajador de Israel en Argentina hizo hincapié en el compromiso de su país con la paz y la estabilidad en la región. "Israel siempre ha buscado la paz con sus vecinos. Esperamos poder seguir trabajando con Argentina para promover la estabilidad y la prosperidad en la región", concluyó.

Las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel se han reforzado en los últimos años, lo cual se evidenció con la visita del presidente argentino, Alberto Fernández, a Israel. Esta visita oficial marcó un hito, ya que fue la primera de un mandatario argentino en más de 25 años y fortaleció aún más los lazos entre ambos países.

El 26 de abril de 2023 se celebró el Aniversario de Israel con la presencia de varios líderes políticos y empresariales.

Entre los asistentes se encontraban Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, Jorge Taiana, ministro de Defensa, Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

También estuvieron presentes miembros del Poder Judicial, legisladores nacionales, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, directivos de organizaciones de la comunidad judía, representantes de diversos credos, representantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Continuando con la lista de asistentes a la fiesta de Israel en Argentina, también estuvieron presentes:

  • Belen Ludueña, periodista
  • Débora Giorgi, secretaria de Producción del municipio de La Matanza
  • Amital Perry, Agregada de Diplomacia Pública de la embajada de Israel
  • Adam Levene, vicejefe de Misión de esa Embajada
  • Victoria Tyszka Cedeño, Consejera política adjunta de la embajada de los Estados Unidos
  • Abigail Dressel, vicejefa de Misión en la embajada de los Estados Unidos
  • Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano
  • Guillermo Yanco
  • Marc Robert Stanley, Embajador de los Estados Unidos
  • Patricio Bulgueroni, empresario
  • Juan Félix Marteau, especialista en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
  • Fanny Mandelbaum, periodista
  • Juan Pablo Maglier
  • Martín Etchevers, ADEPA
  • Carlos Lorefice, empresario
  • Marcos Gorban (Sinapsis)
  • Franco Fiumara, juez del Tribunal en lo Criminal
  • Aleksandra Piątkowska, Embajadora de Polonia
  • Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, Embajador de Emiratos Árabes Unidos
  • Roberto Moldavsky, humorista
  • Yanina Kogan, vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí
  • Yurii Klymenko (Embajador de Ucrania)
  • Amador Sánchez Rico (Representante de la Unión Europea)
  • Fares Yasir (Embajador de Marruecos)
  • Bernarda Llorente, presidenta de TELAM
  • Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA)
  • Jorge Knoblovits, presidente de DAIA
  • Claudia Scherer-Effosse, Embajadora de Francia
  • Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia
  • Carl Dhaene, Embajador de Bélgica
  • Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, Embajador de Emiratos Arabes Unidos
  • Juan Félix Marteau, especialista en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo,
  • Yamauchi Hiroshi, Embajador de Japon
  • Osvaldo Rubén Mato, Comisario General
  • Ariel Gelblung, director del Centro Wiesenthal para América Latina
  • María Fabiana Loguzzo, jefa de Delegación Argentina ante la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto
  • Evelyn Scheidl, modelo
  • Teresa Calandra modelo y Empresaria
  • Marisa Koifman PR
  • Gustavo Gorriz, director de la revista DEF

Además de los mencionados anteriormente, también hubo miembros del Poder Judicial, legisladores nacionales, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, directivos de organizaciones de la comunidad judía, representantes de diversos credos, representantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Como los presidentes de bloque de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan López y José Luis Espert; el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el ex vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli; vicepresidente segunda del Senado de la Nación, Guadalupe Tagliaferri; el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco; el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pamela Malewicz, y Patricia Pitaluga, presidente de la ONG Acercando Naciones.

Contenido por ACERCANDO NACIONES



En esta nota
#Israel
#Argentina
#EmbajadaDeIsraelEnArgentina
Compartir en

Tal vez te interese leer

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

viernes 02 de junio de 2023

Copyright © 2023 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.