logo
BlackBox Vision
Nacional

Entropía ganó el Premio Lueny Morell


Entropía ganó el Premio Lueny Morell a la innovación educativa

El premio reconoce las iniciativas innovadoras en educación en STEAM, y -en esta primera edición- particularmente las que se desarrollaron durante la pandemia.

La International Federation of Engineering Education (IFEES), el Global Engineering Deans Council (GEDC) LATAM e InnovaHiEd Academy, otorgaron el Premio Lueny Morell a la Innovación Educativa en Educación Superior en STEAM, al Programa Entropía de la UTN Buenos Aires

El Ing. Jorge Almiña, Director del Programa y la Lic. Viviana Curatolo, su Coordinadora Pedagógica, recibirán el premio durante el World Engineering Education Forum WEEF/GEDC 2021, que se realizará en Madrid, del 15 al 19 de noviembre próximos.

El premio busca reconocer la “innovación docente en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM) en Iberoamérica, que se caracterice por su significativa contribución e impacto en la Educación Superior”, según informaron los organizadores.

“El haber podido vivenciar todo un proceso de cambio, donde la educación ha sido el vector que permitió el mismo, nos ha generado una experiencia increíble que nos genera un compromiso con el Futuro. Este año comienzan a recibirse los primeros Ingenieros e Ingenieras de la primera comisión de Entropía.

Lograr transformar las vidas de estos jóvenes de escuelas públicas, que se ven con ciertas desventajas, es una satisfacción enorme que justifica todo el trabajo y esfuerzo que pone el gran equipo que lidero.”, sostuvo el Ing. Almiña.

Según las bases del concurso, la iniciativa premiada debía ser innovadora en cuanto a “las metodologías y/o tecnologías aplicadas y evidenciar un impacto medible en el contexto de su desarrollo y aplicación”.

“Este reconocimiento es el resultado, como decía Freire, de una ‘reinvención’ permanente, durante casi 8 años, en una ‘búsqueda inquieta y permanente’, respondiendo a los cambios de contexto, con objetivos claros sobre qué, para qué y cómo enseñar, con estrategias claras y centrándonos en los aprendizajes de los estudiantes. Esto es imposible de lograr sin un plantel de docentes y tutores con capacidad de motivar, compromiso, constancia, creatividad y un gran amor por lo que hacen. Lo cual nos permitió responder a los cambios para lograr las metas planteadas y añadir valor a los aprendizajes de los estudiantes de escuelas públicas”, explicó la Lic. Viviana Curatolo.

Sobre Entropía

Entropía es un Programa creado en 2014 por la UTN Buenos Aires, que propone capacitar a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública, para fortalecer el pasaje al ámbito universitario y la permanencia en las carreras de ingeniería, con una metodología innovadora.

La experiencia de formación se destaca por la combinación de la tecnología y la innovación en las metodologías aplicadas, a fin de elevar la calidad en la didáctica y el desempeño de los estudiantes en las llamadas habilidades STEM, que incluyen la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Desde su implementación hasta la actualidad, el programa se expandió y sus resultados fueron notables: el 93% de los alumnos que lo finalizan, logran el ingreso a la UTN Buenos Aires.

Cortesía Prensa UTNBA para con ACERCANDO NACIONES



En esta nota
#Educacion
#Premio
#Tecnologia
#Untba
Compartir en
Acercando Naciones ONG
Sonido Gremial
AN logo

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

Acercando Naciones
Últimas noticias
  • Inversión cultural para la memoria de los inmigrantes italianos


  • Argentina impulsa sus exportaciones agroindustriales en Brasil


  • Argentina impulsa la internacionalización de su sector tecnológico con una misión en Costa Rica


  • Panamá refuerza lazos con Argentina


  • Buenos Aires Business Matching 2025: 70 años de relaciones y nuevas oportunidades con Tailandia


  • CAMBRAS Business Day 2025


  • Xi y Modi ensayan la danza del dragón y el elefante rumbo al siglo XXI de Asia


  • Marcelo González: del mundo empresarial y cultural a la política marplatense


  • Volver a Casa: el arte y la identidad paraguaya en Buenos Aires


  • Delegación de Montenegro visitó la Legislatura de Buenos Aires

Tal vez te interese leer

Nacional
José Ignacio López, galardonado por su compromiso con la Libertad de Prensa
José Ignacio López, galardonado por su compromiso con la Libertad de Prensa

16 de junio, 2025 - 4 min de lectura

Nacional
Ciencia y Tecnología, desafíos para la Argentina
Ciencia y Tecnología, desafíos para la Argentina

13 de noviembre, 2021 - 8 min de lectura

Nacional
Programa Sinergias, saberes compartidos
Programa Sinergias, saberes compartidos

17 de agosto, 2021 - 4 min de lectura

Editor responsable

Asociación Civil Acercando Naciones

Registro DNDA

RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

Teléfono

(011) 6824-8706

Email

[email protected]

[email protected]

Secciones

Home

Actualidad

Diplomacia

Cultura

Negocios

Guía diplomática

Recursos

Media kit

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de cookies

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Descargate nuestra app

Google Play
App Store

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

jueves 18 de septiembre de 2025

Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.