Embajadas
Encuentro con Centroamerica
Encuentro de Embajadores por el 200° Aniversario de la Independencia de los países Centroamericanos
"El corsario Hipólito Buchard en la Fragata "La Argentina" llevó el grito de independencia no solo a Sonsonate, el Realejo, Trujillo y Omoa, donde los hermanos centroamericanos vieron tremolar la enseña de Belgrano en los mástiles de los navíos argentinos (...) Las incursiones de las naves corsarias argentinas por las aguas del Caribe , inspiraron a los patriotas centroamericanos al crear sus propias enseñas"
Y quizás sea por eso que en las banderas de Centroamérica y Argentina ondean el azul y blanco... y un espíritu de libertad que nos une con los hermanos centroamericanos hoy y siempre
Encuentro en conmemoración de los 200 años de Independencia de Centroamérica.
El viernes 19 de marzo, los Embajadores acreditados en la República Argentina SE Orlando José Gómez Embajador de Nicaragua, SE Eduardo Cardoza, Embajador de El Salvador , SE Ginnette Campos Rojas Embajadora de Costa Rica , SE Roby Abiu Embajador de Guatemala y SE Isabel Godoy, Cónsul de Honduras y el Licenciado Lisandro Sabanés Director General de Prensa y comunicación de la Cancillería Argentina, se dieron cita en el Loi Suites Hotel Recoleta para presentar el cronograma de actividades programadas para el año 2021 en el marco de la Conmemoración de los 200 años de Independencia de Centroamérica.
El mismo que fuera presentado el 15 de marzo en la Cancillería Argentina ante el Canciller Felipe Solá, el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme, el Jefe de Gabinete del Canciller Guillermo Justo Chaves y el Embajador Juan Carlos Valle Raleigh Subsecretario de Asuntos de América Latina.
Cumpliendo con el estricto protocolo covid se realizó un encuentro consistente en un desayuno para la prensa e invitados especiales, para dar a conocer la agenda de actividades culturales que darán marco a los festejos de la independencia, culminando el 15 de septiembre en un acto presencial si se dan las condiciones,post pandemia.
Finalizado el encuentro hubo más
Al finalizar las presentaciones, se pudo conversar con algunos embajadores para conocer en detalle sobre otras actividades que están planificadas para potenciar los vínculos internacionales entre Argentina y Centroamérica.
Declaraciones exclusivas de algunos de los asistentes
ACERCANDO NACIONES tuvo la oportunidad de recoger testimonios y opiniones de algunas de las personaidades que asistieron al Encuentro por el 200° Aniversario de la Independencia de los países Centroamericanos.
Dejamos con ustedes las mismas con el agradecimiento a todos por la oportunidad de acercar saberes de nuestras culturas y afinar nuestras similitudes y deseos para los pueblos de América.
Programa
Festival gastronómico - Mayo
Lo mejor de la comida típica Centroamericana
Masterclass de conocidos Chefs Centroamericanos a escuelas de gastronomia en Argentina
Festival y Muestra Gastronómica con la Comunidad centroamericana residente en Argentina, en Plaza Pública con coordinación del Gobierno de la Ciudad.
Exposición de Arte - Julio
Artistas Centroamericanos mostrarán lo mejor de su arte al público argentino en un espacio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Pintura, Poesía, Fotografía, Literatura, Música.
Cátedra Bicentenario - Agosto
Bicentenario de Centroamérica: Legados, Conflictos y Desafíos
Conferencias virtuales Magistrales
Académicos e Investigadores Centroamericanos y Argentinos
Universidades Centroamericanas y Argentinas
Tópicos: Política exterior, Integración regional, Ambiente, Turismo, Historia, Migración y Cooperación.
Festival de Cine mira PA’ca - Septiembre
Presentación de cortometrajes realizados por cineastas y productores centroamericanos en locaciones de nuestra región.
Iluminación de monumentos y edificios - Septiembre
Las Embajadas en conjunto con el Gobierno de la Ciudad iluminaran los edificios y monumentos más importantes de la ciudad con los colores de las banderas de los países de Centroamérica.
Facultad de Derecho, Planetario, Monumento de los Dos Congresos, Usina del Arte, Puente de la Mujer.
Ofrenda Floral del 15 de septiembre
Ofrenda floral al Monumento del Libertador General San Martín
Acompañamiento de: Autoridades de Gobierno y Cancillería Argentina
Cuerpo Diplomático acreditado en Argentina
Banda del Regimiento de los Patricios
Alumnos de escuelas que llevan los nombres de los paises de Centroamerica.
Recepción Oficial 15/9
Palabras congratulatorias. Propuesta
Presidente de la República Argentina Alberto Fernandez
Presidentes de los Países Centroamericanos
Cancillerode Argentina Felipe Sola
Secretario General del SICA Marco Vinicio Cerezo
Copa Bicentenario - Octubre
Campeonato de fútbol
Campeonato relámpago donde participara la comunidad centroamericana residente en argentina, con el apoyo de un club de fútbol de la Ciudad de Buenos Aires.
Coro del Bicentenario - Octubre
Presentación del Coro Bicentenario por parte de residentes y músicos centroamericanos como de ciudadanos argentinos.
Que interpretaran canciones del folclor popular de cada pais de Centroamerica.
Si queremos que Centroamérica, nuestra digna Patria , sea una nación independiente libre y feliz, es necesario que hagamos todos los sacrificios que exige la independenciaJosé Cecilio del Valle
