logo
BlackBox Vision
Negocios

En Mendoza crearon un gin de yerba mate, un éxito que comenzó a exportarse


Para poder incrementar la producción del Mate-Gin “Príncipe de los Apóstoles”, desde Oberá, la familia Stepaniuk de Molinos La Misión S.A., envió la segunda partida de yerba Mate Rojo de Misiones, con destino final a la destilería Sol de los Andes, de Mendoza.

Los productores de yerba de la Asociación Ruta de la Yerba Mate continúan trabajando y aportando “el versátil Oro Verde” para que los genios creativos como Renato “Tato” Giovannoni puedan elaborar deliciosas bebidas, como este gin “macerado con Mate Rojo” que conquista al bebedor nacional y extranjero.

To increase production of Mate- Gin " Prince of the Apostles " from Oberá the Stepaniuk family Molinos Mission SA , sent the second batch of yerba Red Mate Mission , with a final destination in the Sun distillery of the Andes Mendoza .

The producers of yerba Route Yerba Mate Association continue working and contributing " the versatile Green Gold" for creative geniuses like Renato " Tato" Giovannoni can prepare delicious drinks , as this gin " macerated with Matte Red " that captures the domestic and foreign drinker.

Ayer llegó a Mendoza el nuevo envío de yerba de Misiones y Pedro Stepaniuk, de Mate Rojo explicó que “tuvimos que enviar en forma urgente la yerba solicitada por la destilería Sol de los Andes. Ellos utilizan hoja sin tallos, ramas ni semillas. Una vez que llega a la destilería enseguida la ponen con alcohol y no tiene que haber ninguna semilla, porque esto da un sabor amargo. Les gusta nuestra hoja por la calidad y el buen cuidado que le damos a la yerba”.

La idea surgió hace cuatro años luego de que Tato visitara una destilería de Londres. El año pasado, en Mendoza, comenzaron a destilar “gin con yerba mate rojo” y lograron una venta de 9.000 botellas. Hoy el producto se comercializa en Argentina y se exporta a Inglaterra.

A partir del Tereré, Tato “quería lograr un gin que tuviera notas argentinas y llevara nuestra idiosincrasia. El producto lleva yerba mate, pomelo rosado, eucalipto y peperina, y tiene otros botánicos, como el enebro, que es la base del gin”. La primera destilación duró dos años y fue realizada por el propio Tato.

El gin se llama Príncipe de los Apóstoles, por la ciudad misionera fundada por los jesuitas, que fueron los primeros plantadores de yerba mate (descubrieron el secreto de la germinación de la semilla). Y todo lo que hace “Tato” tiene contenido histórico, para poder comunicar mejor a sus clientes, los secretos y encantos de cada creación.

Giovannoni contó que la idea de hacer este destilado se gestó durante un viaje. "Viajé a Inglaterra como asesor de coctelería de la cadena Gaucho. En Londres visité una micro destilería y me ofrecieron desarrollar mi propio gin para la cadena. Esa idea quedó en mi cabeza y, al volver al país, me conecté con diferentes destilerías boutique hasta encontrar a la familia Hilbing. A partir de ahí fue un proceso de 18 meses de pruebas con diferentes botánicos y maceraciones hasta llegar a la fórmula definitiva", cuenta.

El proyecto de Giovanoni, que arrancó en 2013, logró un importante éxito. "El año pasado produjimos 4.000 botellas pensando en cubrir todo un año y terminamos vendiendo 9.000 entre abril y diciembre. Este año proyectamos 40.000 unidades de producción", indicó el empresario.

En 2014, además de las 40 mil unidades, desde la empresa esperan desarrollar una red nacional de distribución para estar presentes en varias provincias. Además, "queremos comenzar a exportar hacia mercados de la región, más allá del Reino Unido, donde vendemos desde el año pasado. Hoy puedo decir, orgulloso, que estamos cerca de tener cobertura nacional. Estamos presentes a través de distribuidores en todo el país en menos de un año. La distribución es principalmente en bares, restaurantes y vinotecas", cuenta Giovannoni.

La composición

El gin tiene 40% de alcohol. Para su producción se realizan maceraciones individuales de los botánicos que la componen: yerba mate, eucaliptus, peperina y pomelo rosado. Se destila en partidas de 200 litros en alambiques de cobre en la destilería Sol de los Andes. Desde las redes sociales sugieren diversos tragos con este gin como base.

Giovannoni no sólo crea tragos, los sirve y los promociona. Ahora se convirtió en el primer bartender en lanzar su propia línea de bebidas y destilados.

¿Cómo es el gin que estás haciendo? Se llama Principe de los Apóstoles. Es un gin de yerba mate. En principio la idea era hacer un gin para Gaucho y después fue mutando. Se lo voy a vender a Gaucho, pero también en el mercado local.

¿Por qué un gin y no una grapa, por ejemplo? Porque me gusta mucho el gin y me picó el bichito cuando me invitaron a una destilería chiquita en Londres. Además, hay un boom del gin a nivel mundial. El gin tiene una particularidad: las hierbas y las cortezas que se usan en su elaboración tienen características marcadas y se usan porque son de tal región. Yo quería un gin que tuviera notas argentinas y llevara nuestra idiosincrasia. Empecé con uno, que surgió a partir del tereré. Lleva yerba mate, pomelo rosado, eucalipto y peperina, y tiene otros botánicos, como el enebro, que es la base del gin. Hace casi dos años que estoy destilando y este mes sale a la venta.

La producción es de 3000 botellas: 1200 para Gaucho y el resto para el mercado local, exclusivamente en el canal de bares. A esto se sumará tónica y una ginger ale para coctelería (bajo la marca Pulpo Blanco). “Tengo otros proyectos –agrega–: un vodka elaborado con papa jujeña y un vermú propio, pero recién empiezo”.

http://www.misionesonline.net/

Yesterday arrived in Mendoza the new shipment of yerba Mission and Pedro Stepaniuk , Red Mate explained that "we had to send urgently requested by the grass distillery Sol de los Andes. They use leaf without stems, branches and seeds . Once you get to the distillery once put it with alcohol and not have to have any seeds , because it gives a bitter taste. They like our leaf quality and good care that we give to the grass . "

The idea came four years ago after a distillery visit Tato London. Last year, in Mendoza , began to distill "gin with red mate " and achieved sales of 9,000 bottles. Today the product is sold in Argentina and exported to England.

From Tereré , Tato " wanted to get a gin that has silvery notes and take our idiosyncrasy . The product bears mate, pink grapefruit , eucalyptus and peppermint , and has other botanicals , such as juniper , which is the basis of gin . " The first distillation lasted two years and was performed by Tato own .

The gin is called Prince of the Apostles , the missionary city founded by the Jesuits, who were the first planters maté ( discovered the secret of seed germination ) . And everything he does " Tato" has historical content in order to better inform their customers , secrets and charms of each creation .

Giovannoni said that the idea of ​​this distillate was conceived during a trip . "I traveled to England as an advisor cocktail of Gaucho chain. In London I visited a micro distillery and offered me develop my own gin for the chain. That idea stuck in my head and to return home , I connected with different distilleries boutique up Hilbing find the family. thereafter was a 18-month process of testing different botanicals and maceration to reach the final formula , "he says .

The draft Giovanoni , which began in 2013 , achieved a major success. "Last year we produced 4,000 bottles planning to cover an entire year and ended up selling 9,000 between April and December. 40,000 units this year projected production ," said the businessman.

In 2014 , in addition to 40 thousand units from the company hopes to develop a national distribution network to be present in several provinces. In addition , "we begin to export to markets in the region , beyond the UK, where we sell since last year . I can now say , proudly , we are close to national coverage . We operate through dealers nationwide in less than a year. distribution is mainly in bars, restaurants and wine bars , "says Giovannoni .

the composition

The gin is 40 % alcohol. For individual production maceration botanists are provided that comprise : yerba mate , eucalyptus, peppermint and pink grapefruit. Is distilled in batches in 200 liter copper stills distillery in Sol de los Andes. From social networks suggest different drinks with this gin as a base.

Giovannoni drinks not only creates , promotes and serves them . Now it became the first bartender to launch her ​​own line of beverages and spirits.

How is the gin you're doing ? It's called Prince of the Apostles. It is a gin yerba mate . At first the idea was to make a gin and then Gaucho was mutating. I'm going to sell Gaucho , but also in the local market.

Why a gin and not a staple, for example? Because I like the gin and I caught the bug when I was invited to a tiny distillery in London. There is a boom of gin worldwide. The gin has a particularity : herbs and barks used in its production have distinct characteristics and are used because they are in such a region. I wanted a gin that has silvery notes and take our idiosyncrasy . I started with one, which emerged from tereré . Bring mate, pink grapefruit , eucalyptus and peppermint , and has other botanicals , such as juniper , which is the basis of gin . Almost two years ago I'm distilling and this month goes on sale .

The production is 3000 bottles : 1200 to Gaucho and the rest for the local market , exclusively on the channel bars. This tonic and ginger ale for cocktails ( under the brand Pulpo Blanco ) be added . " I have other projects , he adds : a vodka made ​​with potatoes and jujeña own vermouth , but just start ."

http://www.misionesonline.net/ Traduction by Google Translator


En esta nota
#Exportacion
#Gin
#Mendoza
#Yerbamate
Compartir en
Acercando Naciones ONG
Sonido Gremial
AN logo

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

Acercando Naciones
Últimas noticias
  • Buenos Aires celebró la 49° Feria Internacional del Libro y una gala especial de Arabia Saudita


  • El Luna Park, comunica


  • MERCOSUR refuerza su integración regional?


  • Celebración del 86° Día Nacional de Pakistán


  • Cumbre de Ciberseguridad: proteger el futuro digital ya no es una opción


  • Israel Innovation Awards 10°edición


  • Crece el debate por la creación de la nueva agencia de tecnologías sanitarias


  • Se presentó en San Pablo la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas


  • Fin del cepo, visita clave de EE.UU y señales de un posible acuerdo financiero


  • Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi protagonizan “Encuentra tu historia” en Dubai

Tal vez te interese leer

Negocios
Preferencia mundial por la pera argentina
Preferencia mundial por la pera argentina

11 de mayo, 2014 - 19 min de lectura

Mundo empresarial
Foro de Inversiones & Negocios Mendoza 2025
Foro de Inversiones & Negocios Mendoza 2025

12 de febrero, 2025 - 3 min de lectura

Comercio Internacional
Ingreso y egreso de obras de arte en Argentina: Guía paso a paso
Ingreso y egreso de obras de arte en Argentina: Guía paso a paso

6 de enero, 2025 - 4 min de lectura

Editor responsable

Asociación Civil Acercando Naciones

Registro DNDA

RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

Teléfono

(011) 6824-8706

Email

[email protected]

[email protected]

Secciones

Home

Actualidad

Diplomacia

Cultura

Negocios

Guía diplomática

Recursos

Media kit

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de cookies

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Descargate nuestra app

Google Play
App Store

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

domingo 04 de mayo de 2025

Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.