Cultura
EL OCASO DE UN ESTAFADOR
::ESTRENO::
MARTES 15 DE MAYO
20.30 HORAS
EL CULTURAL SAN MARTIN
Sarmiento 1551
::OCHO ÚNICAS SEMANAS::
EDGARDO MOREIRA
SILVIA PÉREZ
MÓNICA SALVADOR
EN
EL OCASO DE UN ESTAFADOR
versión libre de BORKMAN de Ibsen
DIRECCIÓN
MARCELO VELÁZQUEZ
A partir del 15 de Mayo y por ocho únicas semanas, llega al Cultural San Martín: "El Ocaso de un Estafador", versión libre de la obra "Juan Gabriel Borkman" de Henrik Ibsen, interpretada por Edgardo Moreira, Silvia Pérez y Mónica Salvador que serán los protagonistas de esta historia que habla de la ambición y la codicia de un hombre dispuesto a todo por sus ansias de poder.
El elenco lo completan Denise Gómez Rivero y Alejo de Santis bajo la dirección de Marcelo Velázquez y producción de Juan Iacoponi.
"El Ocaso de un Estafador" se sitúa en la Segunda Guerra Mundial. 9 de abril de 1940: las tropas nazis invaden Noruega para apoderarse del hierro, violando, de este modo, la neutralidad del país escandinavo en el conflicto bélico. La explotación de ese mineral es la empresa que lleva al banquero Juan Gabriel Borkman –un megalómano- a soñar con una inversión de réditos desmesurados y a estafar a todos los que le confiaron su dinero. Un estafador luego estafado por una fuerza superior, el nazismo.
El espectáculo se podrá disfrutar los días martes del mes de mayo a las 20.30 horas y a partir de junio: martes y miércoles a las 20.30 horas en la sala B del Cultural San Martín, Sarmiento 1551.
PALABRAS DEL DIRECTOR
Henrik Ibsen (1828-1906) es considerado el padre del drama moderno. Al decir de Jorge Luis Borges: “Ibsen es de mañana y de hoy. Sin su gran sombra, el teatro que lo sigue es inconcebible.” Ibsen, nuestro contemporáneo. Por esto, nos permitimos apropiarnos -en esta versión muy libre- de la obra Juan Gabriel Borkman (1896) del autor noruego, traspolarla de época y diversificar sus sentidos. Pasado y presente, virtualidad y realidad interactúan, como un modo de desligarnos del realismo meramente representativo.
A los protagonistas de esta historia los caracteriza una “conciencia cínica”, muy actual: “ellos saben muy bien lo que hacen, y por eso lo hacen”. Asistimos al ocaso de un estafador como asistimos a la discordia entre el individuo incomprendido y la sociedad -tópico muy ibseniano. Las estafas de ayer y las de hoy. Estafa política y social, estafa económica y, sobre todo, estafa moral. Los pilares de nuestra sociedad, como la de Henrik Ibsen hace más de cien años, se siguen derrumbando. Marcelo Velázquez.
ELENCO
Juan Gabriel Borkman: Edgardo Moreira
Ema Rietheim: Silvia Pérez
Brunilda Borkman: Mónica Salvador
Ana Borkman: Denise Gómez Rivero
Guillermos Foldal: Alejo de Santis
FICHA TÉCNICA
Versión libre de la obra “Juan Gabriel Borkman” de Henrik Ibsen: Marcelo Velázquez/Edgardo Moreira
Escenografía: Ariel Vaccaro
Diseño Sonoro: Alejandra D´Agostino / Sebastián Pascual
Vestuario: Paula Molina
Iluminación: Alejandro Le Roux
Diseño Gráfico: Nahuel Lamoglia
Prensa: We Prensa
Fotografía: Manuela González Mendiondo / Alejandra Villers
Asistencia de Dirección: Sofía Nemirovsky
Producción Ejecutiva: Lucía Asurey y Paula Uccelli
Productor: Juan Iacoponi
Director: Marcelo Velázquez
FUNCIONES
MARTES DE MAYO 20.30 HORAS
MARTES Y MIERCOLES DE JUNIO 20.30 HORAS
LOCALIDADES 200 PESOS.-
REDES SOCIALES
Twitter: @ElOcasoDeUnEstafador
Instagram: ElOcasoDeUnEstafador
Facebook: El Ocaso de un Estafador
EL CULTURAL SAN MARTIN
SALA B
Sarmiento 1551

Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias

Sanar bailando: Inspirada en Edith Eger, “la bailarina de Auschwitz”

Tosca: la ópera que desnuda el alma humana

XXI Encuentro de Cine Europeo en Argentina

Reino Unido y Argentina refuerzan la relación bilateral

Exportación monitoreada en planta

La comunidad judía recibirá este lunes la festividad de Sucot

Día Internacional del Sake: la bebida japonesa que conquista paladares y abre caminos en Argentina

Cátedra Unión Europea analizó el acuerdo EFTA–MERCOSUR en un desayuno de trabajo

Foro de Inversiones 2025: confianza en Argentina como destino de capital privado

Consejo de Mayo: diálogo, consensos y el desafío de recuperar la confianza
Tal vez te interese leer

Cyrano un clásico que sigue emocionando
21 de enero, 2025 - 4 min de lectura

Tiempo de estremecimientos y de mitos
19 de enero, 2024 - 3 min de lectura

El niño y el buitre de Kevin Carter
16 de enero, 2024 - 4 min de lectura

