Nacional
Dos excelentes iniciativas del Senado Argentino
Capacitación en lenguaje claro en el Senado
Se realizará los próximos 26 y 27 de Octubre y tiene por objetivo lograr una comunicación más eficaz, democrática y transparente con los ciudadanos.
Bajo el lema “El Derecho a Entender”, los próximos jueves 26 y viernes 27 de octubre se realizará en el Senado la I Jornada de Lenguaje Claro con el objetivo de promover la comunicación sencilla dentro de las instituciones y organismos de los tres poderes del Estado. Se orienta a la generación de textos legislativos claros que mejoren la comunicación entre el Estado y los ciudadanos para fortalecer el entendimiento, la transparencia y la certeza jurídica.
El siguiente es el fragmento de un fallo judicial: “A la par que la testificada supra la evaluación psicológica a la actora (a fojas 274) adocena que su discurso es emocional”. La traducción es: “Al igual que el testimonio mencionado arriba, la evaluación psicológica a la denunciante concluye que su discurso es emocional”.
Estas primeras jornadas se plantean, entonces, como una herramienta para concientizar que el uso de lenguaje “barroco” en fallos judiciales, contratos y leyes es poco democrático y alienta diversas interpretaciones.
A tales efectos, fueron invitados a participar y exponer en la misma diversos especialistas y expertos en la materia reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Entre ellos se encuentran la letrada y docente española especializada en técnicas de oratoria y redacción jurídica –y miembro del comité de expertos de lenguaje jurídico-, Cristina Carretero; la renombrada especialista en lingüística aplicada, asesora de la comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial de Chile e integrante fundadora de la Red de Lenguaje Claro en dicho país, Claudia Poblete; la reconocida profesora de letras argentina especializada en lingüística forense y miembro integrante de Clarity (asociación internacional que promueve la claridad en el lenguaje jurídico con miembros en casi cuarenta países), Mariana Bozetti; y Joanna Richardson, miembro de la Junta Directiva de Plain Language.
La presidente del Senado Gabriela Michetti y el secretario de Planificación Estratégica de la Nación Mauricio Devoto abrirán el jueves 26 a las 13.30 h las jornadas, que están organizadas por la Dirección General de Programas de Investigación y Capacitación del Senado de la Nación y cuentan con el apoyo del programa Justo Vos del Ministerio de Justicia y Derechos. También participan la Secretaría Parlamentaria del Senado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría Legal y Técnica de la Nación.
El Senado creó un registro para facilitar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el debate en comisiones.
Las instituciones que se incorporen a dicho registro podrán colaborar con su opinión en el análisis y estudio de los proyectos de ley de su interés.
Con el fin de promover y facilitar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en las reuniones de comisiones, el Senado de la Nación creó el Registro de ONG en el ámbito de la Dirección General de Comisiones, dependiente de la Secretaría Parlamentaria.
De este modo, aquellas ONG interesadas en aportar su experiencia y conocimientos, podrán inscribirse por medio del formulario creado a tal fin, disponible en la web de la Cámara Alta e indicar en qué comisiones tendrían interés en participar: http://www.senado.gov.ar/RegistroUnico.
Las instituciones que se incorporen a dicho registro podrán colaborar con su opinión en el análisis y estudio de los proyectos de ley de su interés y así contribuir a la calidad del trabajo legislativo.
Este vínculo entre el Senado y la sociedad a través de estas entidades de acción colectiva, contribuye a la transparencia y pluralidad de visiones necesarias en el proceso de formación y sanción de las leyes. Y consecuentemente, al fortalecimiento del diálogo democrático propio del Poder Legislativo.
Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias
DeepSeek R1: ¿Revolución o un regreso a los fundamentos de la ingeniería?
Fuerte presencia de Argentina en la FITUR 2025
El gobierno anunció una histórica baja en retenciones
El Fashion Tour 2025: Éxito rotundo
Argentina se posiciona en el Foro Económico Mundial
El Museo Olímpico Argentino itinerante en Mar del Plata
El aumento del flete internacional impacta en Argentina
Cyrano un clásico que sigue emocionando
Hoshimachi Suisei: De ser rechazada a brillar en el mundo VTuber
El nacionalismo de Jean-Marie Le Pen
Tal vez te interese leer
La vida, que significa en la sociedad del virus?
15 de mayo, 2020 - 7 min de lectura
Presentaron el proyecto para la creación del Parque Nacional Patagonia en el Senado
19 de marzo, 2014 - 4 min de lectura
El gobierno anunció una histórica baja en retenciones
25 de enero, 2025 - 4 min de lectura