Fiestas nacionales
China, gigante de Asia celebra su día nacional
Hace mas de 2500 años, en una región de China conocida como Qi, un general y filósofo, llamado Sun Wu, que luego fuera mas conocido como Sun Tzu, escribía “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.”
Por Jorge E Tuero @jorgetuero
He aprendido a lo largo de una vida de negociaciones, la importancia de conocerme y sobre todo conocer al otro, saber que no es mi enemigo, que solo es mi contraparte que busca lo mismo que yo... satisfacer una necesidad para lo cual debe y acepta negociar.
Por eso Hoy, 1 de Octubre, Día Nacional de la República Popular China, quisiera expresar en mi torpe y humilde lenguaje de un ciudadano de a pie, que si alguien piensa en China como en un mercado atractivo e indispensable de figurar en su agenda de negocios no esta equivocado
Pero... para hacer negocios con y en China, conózcala, conozca a su Pueblo, conozca a su cultura milenaria, conozca a sus pautas de identidad y sobre todo conozca los límites de su participación.
Hoy China esta abierta al mundo pero para saber con quien trata recuerde el inicio de este gigante allá por el el 19 de octubre de 1934, donde miles de hombres y mujeres que habían formado un gobierno paralelo comunista desde la base de Kiangsi, al sudeste del país, comenzaron la «Larga Marcha», la gran epopeya de la Revolución China.
Durante un año, más de cien mil hombres, mujeres y niños, recorrieron a pie 12.000 km hasta alcanzar el norte del país, debiendo franquear 18 cadenas montañosas (cinco de las cuales están cubiertas de nieves eternas) y 24 corrientes de agua importantes.
Al final del recorrido, sólo 20 mil de los viajeros iniciales, lograron alcanzar la retirada estratégica que permitió la supervivencia de lo esencial del ejército rojo y del Partido Comunista.
Enormes desafíos deberían enfrentar todavía los revolucionarios chinos hasta el día de la proclamación de la República Popular China, el 1º de octubre de 1949, y aún después de la victoria.
La larga marcha había enseñado a Mao la necesidad de la modestia, la sencillez y la dura lucha
Hoy el gobierno de China a instancias de su Presidente Xi Xiping, traza una nueva ruta, La Nueva Ruta de la Seda, que tiene otros propósitos que la Larga Marcha, pero la misma determinación.
Hoy China se abre a comerciar con el mundo y a buscar un lugar entre las Naciones sobre la base del entendimiento comercial y la cooperación mutua en lo cultural, en lo tecnológico y en todo aquello que haga a una mejor calidad de vida para todos.
Por eso en este 1 de octubre, ACERCANDO NACIONES saluda al Pueblo de la República Popular China y a toda la Comunidad China en la Argentina, que todas las mañanas levanta las persianas para hacer de nuestro país un lugar mejor
Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias
Gol Linhas Aéreas amplía la conectividad entre Brasil y Argentina
Argentina se posiciona como destino internacional
Un viaje arquitectónico a través de la obra de Frank Gehry
Foro Internacional América Latina y el Caribe 2025
DeepSeek R1: ¿Revolución o un regreso a los fundamentos de la ingeniería?
Fuerte presencia de Argentina en la FITUR 2025
El gobierno anunció una histórica baja en retenciones
El Fashion Tour 2025: Éxito rotundo
Argentina se posiciona en el Foro Económico Mundial
El Museo Olímpico Argentino itinerante en Mar del Plata
Tal vez te interese leer
China celebra sus 74 jóvenes años
28 de septiembre, 2023 - 4 min de lectura
Vietnam celebra su día nacional
4 de septiembre, 2023 - 5 min de lectura
Paraguay celebró el día de su Independencia
15 de mayo, 2022 - 7 min de lectura