Turismo
Argentina, destino turístico en crecimiento
Cifra histórica de extranjeros visitan Argentina en abril
Bajo el cálido sol de abril, un torrente de viajeros extranjeros se adentró en tierras argentinas, trazando un sendero lleno de asombro y maravilla. Más de 619.000 almas aventureras arribaron a suelo argentino, una cifra que resonó con un incremento interanual del 105,2%, eclipsando cualquier récord previo registrado para este mes. Las notas del último informe emitido por la Dirección Nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo y Deporte fueron un eco de triunfo para el país sudamericano.
En un movimiento que generó una sonrisa en la economía del país, solo 531.000 compatriotas argentinos emprendieron vuelo hacia tierras extranjeras durante ese mismo mes. Una corriente favorable se tejía en favor de la nación, alimentada por la llegada masiva de visitantes forasteros. El ministro de Turismo, Matías Lammens, pronunció con orgullo que ya no se hablaba de una mera recuperación, sino de un florecimiento del turismo internacional, una fuerza vital que generaba divisas y empleo en la esfera nacional.
El logro alcanzado no era producto del azar, sino de una minuciosa planificación y una sinergia bien ejecutada. Elocuentes palabras del ministro Lammens enfatizaron el trabajo en equipo con Aerolíneas Argentinas y el ambicioso plan trazado para promover los destinos del país en los mercados estratégicos del mundo. Era el fruto de una colaboración constante y una visión compartida.
En el despertar de abril de 2023, el turismo internacional alzó sus alas y voló por encima de los niveles previos a la pandemia, un hito que persistió en mayo. Entre los hilos que tejieron esta realidad enriquecedora, destacaba la exitosa campaña orquestada por Aerolíneas Argentinas para estimular el turismo receptivo durante los meses de temporada baja en los destinos argentinos. Esta estrategia, que en sus inicios se centró en vuelos regionales, se expandió con gracia y determinación hacia Europa y Estados Unidos, trazando puentes de encuentro entre culturas distantes.
La voz de la Dirección Nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se alzó en un informe, su contenido sustentado en los registros migratorios proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI). Sus palabras narraban el testimonio fidedigno de un resurgir turístico, una prueba tangible de que el encanto argentino seguía atrayendo a los corazones viajeros más allá de las adversidades que el mundo había enfrentado.
Contenido por ACERCANDO NACIONES

Newsletter
Suscribite para recibir las últimas noticias.
Últimas noticias
Inversión cultural para la memoria de los inmigrantes italianos
Argentina impulsa sus exportaciones agroindustriales en Brasil
Argentina impulsa la internacionalización de su sector tecnológico con una misión en Costa Rica
Panamá refuerza lazos con Argentina
Buenos Aires Business Matching 2025: 70 años de relaciones y nuevas oportunidades con Tailandia
CAMBRAS Business Day 2025
Xi y Modi ensayan la danza del dragón y el elefante rumbo al siglo XXI de Asia
Marcelo González: del mundo empresarial y cultural a la política marplatense
Volver a Casa: el arte y la identidad paraguaya en Buenos Aires
Delegación de Montenegro visitó la Legislatura de Buenos Aires
Tal vez te interese leer

Best Tourism Villages de ONU Turismo
27 de febrero, 2024 - 3 min de lectura

Fiambalá: un destino imperdible
30 de agosto, 2023 - 7 min de lectura

Marca País, identidad nacional que nos distingue
24 de enero, 2022 - 3 min de lectura