logo
Arte

Malambo femenino…en China


Flor forma parte de un grupo de malambo, una danza gaucha tradicional de Argentina, que participa en el XVII Festival Internacional de la Acrobacia de Wuqiao, uno de los principales eventos de este arte a escala mundial. El evento se lleva a cabo en Shijiazhuang, capital provincial de Hebei, en el norte de China.

 Impresionada con la agilidad de los acróbatas chinos, la bailarina argentina Flor Cura comentó que los artistas del país asiático se enfocan mejor en expresar las emociones e interactuar con los espectadores.

Las vestimentas multicolores, el ritmo alegre de los tambores y el claqué de las botas decoradas dan vida a una presentación en la que se combinaban el vigor, la belleza, la pasión y el espíritu de los gauchos de la pampa argentina.

El grupo generó mucha atención pública. Flor, de 27 años de edad, es originaria de Catamarca y resulta una de las pocas bailarinas mujeres de un arte que suele ser interpretado por hombres.

Malambo.. pero femenino

"Empecé a aprender a bailar el malambo a los dos años de edad", contó Flor, quien dijo ser una de las primeras féminas que han adoptado esta práctica folclórica. "En la actualidad hay un centenar de mujeres que lo bailan", dijo.

El malambo representado por once personas se denomina "Puro Gaucho" para los hombres y "Bravas", cuando actúan las mujeres. Se considera una exteriorización del carácter de esta población de origen criollo.

Es la primera vez en que este arte llegue al Festival, el cual según Flor es una plataforma de intercambio para los artistas de acrobacia de todo el globo.

La edición 2019 del evento cuenta con 30 números de acrobatas de 18 países. Se fundó en 1987 y se organiza cada dos años. El Festival se encuentra entre las principales competencias del género.

Desde hace cinco años, Flor Cura ha sido contratada para presentar malambo en Zhuhai, en la provincia sureña de Guangdong. Para ella, la ciudad se ha convertido en una segunda tierra materna.

"Zhuhai tiene un paisaje pintoresco y es una ciudad segura e ideal para vivir. Siempre será mi segundo pueblo natal", expresó.

Su amor por China es un reflejo del acercamiento de las relaciones amistosas entre el país asiático y Argentina en los últimos años. Actualmente China es el segundo mayor socio comercial y un principal inversor en la nación suramericana.

En 2018, el comercio bilateral China-Argentina llegó a 16.280 millones de dólares con un incremento del 18,2 por ciento interanual.

Además, los intercambios culturales también han prosperado entre ambas partes a pesar de la distancia geográfica que las separa.

A fines de este año, Flor regresará a Argentina cuando concluya su contrato. Aseguró que echará de menos la ciudad de Zhuhai y China. "Tal vez volveré algún día", dijo la bailarina.

Fuente Xinghua



En esta nota
#Argentina
#China
#Femenino
#Malambo
Compartir en
Últimas noticias
  • Inversión cultural para la memoria de los inmigrantes italianos


  • Argentina impulsa sus exportaciones agroindustriales en Brasil


  • Argentina impulsa la internacionalización de su sector tecnológico con una misión en Costa Rica


  • Panamá refuerza lazos con Argentina


  • Buenos Aires Business Matching 2025: 70 años de relaciones y nuevas oportunidades con Tailandia


  • CAMBRAS Business Day 2025


  • Xi y Modi ensayan la danza del dragón y el elefante rumbo al siglo XXI de Asia


  • Marcelo González: del mundo empresarial y cultural a la política marplatense


  • Volver a Casa: el arte y la identidad paraguaya en Buenos Aires


  • Delegación de Montenegro visitó la Legislatura de Buenos Aires

Tal vez te interese leer

Por <strong>Héctor Orestes Aguilar</strong>
Por Héctor Orestes Aguilar
Arte
La pulsión mítica de El Eternauta

16 de junio, 2025 - 10 min de lectura

Arte
México. De aquí y de allá

28 de abril, 2024 - 4 min de lectura

Arte
40 años en democracia

20 de abril, 2023 - 3 min de lectura

Editor responsable

Asociación Civil Acercando Naciones

Registro DNDA

RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

Teléfono

(011) 6824-8706

Email

institucional@acercandonaciones.com

comercial@acercandonaciones.com

Secciones

Home

Actualidad

Diplomacia

Cultura

Negocios

Guía diplomática

Recursos

Media kit

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de cookies

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Descargate nuestra app

Google Play
App Store

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

jueves 18 de septiembre de 2025

Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.