logo
Comercio Internacional

Un comité para promover el comercio exterior


Gobierno creó un comité de la mano de la AFIP, para promover el comercio exterior

El Gobierno creó hoy un comité liderado por la AFIP, que buscará "agilizar y armonizar" todos los trámites aduaneros, que se puso en marcha a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

El texto oficial dispone que la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, creará el Comité Permanente Interorgánico (CPI) con la participación de las Secretarías de Comercio Exterior y de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo, además de entidades privadas y otros organismos del Estado que sean convocados con este fin.

Por su parte, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, señaló que "el Comité  tendrá como fin propiciar procedimientos que disminuyan los costos operativos, faciliten el comercio exterior y la integración con otros países, garantizando a través de los mismos, la participación ágil y el control eficaz de los organismos intervinientes en el proceso de desaduanamiento de las mercaderías involucradas en las operaciones de comercio internacional y la adhesión de múltiples operadores". 

En paralelo, la AFIP destacó en un comunicado que la decisión "se produce en el contexto del fuerte crecimiento del programa de Operador Económico Autorizado que desarrolla la Dirección General de Aduanas". Este año, 90 operadores serán incluidos en este régimen y 345 se sumarán en los próximos cuatro, de acuerdo con la información oficial.

El Programa de Operador Económico Autorizado es una categorización gratuita y voluntaria que otorga la Dirección General de Aduanas a los operadores de comercio exterior luego de verificar el cumplimiento de los requisitos de cumplimiento fiscal, sistema de registros comerciales, solvencia financiera, parámetros de seguridad, requisitos tecnológicos y matriz de riesgo del operador.

Es decir que, a partir de cumplir con estas exigencias, se les otorga a los operadores canales de atención exclusiva, resolución de conflictos, simplificaciones operativas, mejora de la selectividad y reconocimiento internacional Reconocimiento Mutuo que se suscriban.

Fuente BAE Negocios



En esta nota
#AFIP
#Tramites
#Tramiteselectronicos
Compartir en
Últimas noticias
  • Inversión cultural para la memoria de los inmigrantes italianos


  • Argentina impulsa sus exportaciones agroindustriales en Brasil


  • Argentina impulsa la internacionalización de su sector tecnológico con una misión en Costa Rica


  • Panamá refuerza lazos con Argentina


  • Buenos Aires Business Matching 2025: 70 años de relaciones y nuevas oportunidades con Tailandia


  • CAMBRAS Business Day 2025


  • Xi y Modi ensayan la danza del dragón y el elefante rumbo al siglo XXI de Asia


  • Marcelo González: del mundo empresarial y cultural a la política marplatense


  • Volver a Casa: el arte y la identidad paraguaya en Buenos Aires


  • Delegación de Montenegro visitó la Legislatura de Buenos Aires

Tal vez te interese leer

Comercio Internacional
Ingreso y egreso de obras de arte en Argentina: Guía paso a paso

6 de enero, 2025 - 4 min de lectura

Comercio Internacional
Importaciones, entra en vigencia nuevo sistema

19 de octubre, 2022 - 6 min de lectura

Comercio Internacional
AFIP exige que importadores justifiquen fondos

10 de febrero, 2022 - 4 min de lectura

Editor responsable

Asociación Civil Acercando Naciones

Registro DNDA

RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

Teléfono

(011) 6824-8706

Email

institucional@acercandonaciones.com

comercial@acercandonaciones.com

Secciones

Home

Actualidad

Diplomacia

Cultura

Negocios

Guía diplomática

Recursos

Media kit

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de cookies

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Descargate nuestra app

Google Play
App Store

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

miércoles 17 de septiembre de 2025

Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.