Cultura
Editorial argentina elogia las mujeres vietnamitas
La Editorial argentina Cienflores, en coordinación con el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y la embajada de Vietnam en Buenos Aires, publicó una edición especial sobre el protagonismo de la mujer vietnamita durante la pasada guerra.
La edición, titulada La Mujer Vietnamita, publicada en ocasión del Día Internacional de las Mujeres, dispone de ocho páginas que incluyen un artículo y 21 fotos, las cuales muestran la amplia participación de las féminas en la lucha contra la agresión imperialista estadounidenses del pueblo vietnamita (1954-1975).
“La mujer ha desempeñado un papel esencial en las luchas y resistencias sociales que han tenido lugar en el siglo XX… Este documento, es un conjunto de aportaciones básicamente visuales, de material fotográfico con poco texto de acompañamiento, y con una motivación, no tanto analítica sino como de homenaje y recuerdo”, resalta la publicación. Agrega que el trabajo se centra en el rol de la mujer combatiente, la que empuña un arma para desempeñar una función como soldado o como guerrillera. El hilo conductor –añade- es la mujer que empuña el fusil para tomar parte en la lucha social revolucionaria por la independencia de su Patria. Es apenas una de las dimensiones en las que participaron las mujeres, ya que es preciso tener en cuenta que también lo hicieron de otras muchas formas: asumiendo tareas productivas, trabajos asistenciales de todo tipo, destaca. Acerca de las fotos publicadas, subraya que a través de una fotografía, se abre una pequeña ventana a la realidad de aquel momento que denota los cambios que las mujeres vietnamitas fueron experimentando a medida que avanzaba el proceso de liberación nacional y de construcción de una sociedad socialista. –Fuente VNA
Últimas noticias

Elecciones 2025: Argentina redefine su rumbo político y económico ante la mirada del mundo

CAMBRAS celebró sus 110 años fortaleciendo los lazos entre Argentina y Brasil

Pablo Quirno, nuevo Canciller de la República Argentina

Sanar bailando: Inspirada en Edith Eger, “la bailarina de Auschwitz”

Tosca: la ópera que desnuda el alma humana

XXI Encuentro de Cine Europeo en Argentina

Reino Unido y Argentina refuerzan la relación bilateral

Exportación monitoreada en planta

La comunidad judía recibirá este lunes la festividad de Sucot

Día Internacional del Sake: la bebida japonesa que conquista paladares y abre caminos en Argentina
Tal vez te interese leer
Vietnam, una de las maravillas del mundo
22 de abril, 2018 - 1 min de lectura
Vietnam, un festín de sabores en Baires
28 de enero, 2024 - 3 min de lectura
Minoría étnica thai, turismo y gastronomía en Vietnam
26 de octubre, 2022 - 8 min de lectura
