logo
Nacional

Economía del conocimiento y bonos fiscales


Economía del conocimiento: AFIP actualiza mecanismo para utilizar bonos de crédito fiscal

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó las formas y plazos para la inscripción, validación de datos y utilización de los bonos de crédito fiscal para acceder a los beneficios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, a través de la Resolución General 5325/2023

La solicitud deberá realizarse a través del servicio con clave fiscal Régimen de la Promoción de la Economía del Conocimiento – Solicitud de Inscripción/Revalidación anual, mediante el formulario N.º 1278.  

Hasta el último día del mes siguiente al de la presentación, los beneficiarios deberán continuar con el trámite de inscripción en la Plataforma Trámites a Distancia

En caso de obtener la aprobación de la solicitud, deberán declarar la nómina de los empleados mediante el aplicativo “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS” o en el sistema “Declaración en Línea”. 

El Régimen prevé la emisión de un bono de crédito fiscal por un monto de hasta el 80% de las contribuciones patronales pagadas, y podrán aplicarse a la cancelación del saldo de declaraciones juradas o anticipos o bien transferirse por única vez, según se detalla a continuación: 

    Por otra parte, a efectos de acreditar anualmente el mantenimiento o incremento de la nómina de personal afectado a las actividades promovidas, deberán completar y enviar el formulario N.º 1278

    Economía del conocimiento
    Pautas para la inscripción en el registro y la utilización de bonos fiscales.

    PUBLICADO: 08/02/2023

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamento, a través de la Resolución General N.º 5325/2023, las formas y plazos en las que los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento deberán inscribirse en los registros, validar sus datos y utilizar los bonos de crédito fiscal.

    El Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento promueve la realización de actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías, a la obtención de bienes, prestación de servicios y mejoras de procesos.

    Inscripción en el registro "Economía del Conocimiento"

    La solicitud se realiza a través del servicio con clave fiscal “Régimen de la Promoción de la Economía del Conocimiento - Solicitud de Inscripción/Revalidación anual”, mediante el formulario Nº 1278. Al realizar el envío, validado mediante controles sistémicos referidos al cumplimiento de las obligaciones impositivas y de la seguridad social del beneficiario, se autoriza a la AFIP a compartir los datos con la Secretaría de Economía del Conocimiento.

    Hasta el último día del mes siguiente al de la presentación, los beneficiarios deberán continuar con el trámite de inscripción en la Plataforma “Trámites a Distancia”.

    Quienes hayan obtenido la aprobación de la solicitud, deberán declarar la nómina de los empleados mediante el aplicativo “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS”, o en el sistema “Declaración en Línea”, utilizando los siguientes códigos de actividad:

    CÓDIGO DE ACTIVIDAD

    DESCRIPCIÓN

    132

    Ley N° 27.506 Promoción de Economía del Conocimiento - Art. 8°

    133

    Ley N° 27.506 Promoción de Economía del Conocimiento - Art. 9°

    Revalidación anual

    A efectos de acreditar anualmente el mantenimiento o incremento de la nómina de personal afectado a las actividades promovidas, deberán completar y enviar el formulario Nº 1278, a través del servicio “Régimen de la Promoción de la Economía del Conocimiento - Solicitud de Inscripción/Revalidación anual”, hasta el último día del segundo mes posterior a que se cumpla un año de la fecha de inscripción en el registro o de la última revalidación.

    Utilización de bonos de crédito fiscal

    Entre los beneficios del régimen se prevé la emisión de un bono de crédito fiscal por un monto de hasta el 80% de las contribuciones patronales pagadas.

    Estos bonos pueden aplicarse a la cancelación del saldo de declaraciones juradas o anticipos, o bien transferirse por única vez, de permitirse, según se detalla a continuación:

    PREFIJO IDENTIFICATORIO

    OBLIGACIONES

    900

    IVA y otros impuestos nacionales, excepto ganancias.

    901

    IVA y otros impuestos nacionales, incluido ganancias.

    902

    IVA y otros impuestos nacionales, incluido ganancias. Transferible por única vez.

    La consulta de los créditos disponibles puede hacerse a través del servicio con clave fiscal “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales”. También mediante este servicio se imputarán los bonos fiscales, en forma total o parcial, ingresando los datos y el importe de la obligación a cancelar.

    Cancelación de anticipos

    Cuando los bonos se utilicen para cancelar anticipos y resultaran superiores al saldo de la declaración jurada, sólo serán computables en ella hasta el importe de dicho saldo, dado que no podrán generar créditos de libre disponibilidad ni saldos a favor que den lugar a reintegros o devoluciones.

    Los importes en exceso podrán utilizarse contra futuras obligaciones, debiendo presentar una nota a través de “Presentaciones Digitales”, seleccionando el trámite “Bonos fiscales - utilización de imputación en exceso de anticipos”. Deberá identificarse la declaración jurada en la que se encuentra exteriorizado el sobrante, detallando el importe y la obligación a la que se solicite aplicar.

    Transferencia de los bonos

    La cesión de un bono fiscal con el código 902 podrá realizarse por única vez, siempre que el cedente no posea deudas exigibles con AFIP, no haya utilizado parcialmente dicho bono e informe su precio de venta mediante el servicio con clave fiscal “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales – Contribuyentes”, junto con los datos del cesionario, quien deberá aceptar la transferencia y el precio informado.

    Es importante destacar que únicamente podrán ser cesionarios de los bonos fiscales aquellos sujetos que revistan el carácter de beneficiarios del régimen.

    Régimen de Promoción de la Industria del Software

    Los beneficiarios deberán formalizar la inscripción en el “Registro EDC” de acuerdo con la Resolución Nº 268/22 de la Secretaría de Economía del Conocimiento.

    Asimismo, tendrán que cumplir con la revalidación anual de las condiciones en los mismos términos que los demás beneficiarios.

    Los saldos de los bonos de crédito fiscal del Régimen de Promoción de la Industria del Software, no aplicados al 31 de diciembre de 2019 no podrán ser cedidos y se mantendrán vigentes hasta su agotamiento.

    Cortesía FECOBA para con ACERCANDO NACIONES



    En esta nota
    #AFIP
    #Bonospublicos
    #Economiadelconocimiento
    #FECOBA
    Compartir en
    Últimas noticias
    • El Reino Unido anunció el cambio de su Embajador en Argentina.


    • Madrid Investment Forum


    • Buenos Aires celebró la 49° Feria Internacional del Libro y una gala especial de Arabia Saudita


    • El Luna Park, comunica


    • MERCOSUR refuerza su integración regional?


    • Celebración del 86° Día Nacional de Pakistán


    • Cumbre de Ciberseguridad: proteger el futuro digital ya no es una opción


    • Israel Innovation Awards 10°edición


    • Crece el debate por la creación de la nueva agencia de tecnologías sanitarias


    • Se presentó en San Pablo la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas

    Tal vez te interese leer

    Nacional
    ANR para el apoyo a Mipymes

    20 de febrero, 2023 - 2 min de lectura

    Nacional
    Anticipo extraordinario en Ganancias

    17 de agosto, 2022 - 7 min de lectura

    Nacional
    FECOBA reeligió a Fabián Xavier Castillo

    13 de noviembre, 2021 - 6 min de lectura

    Editor responsable

    Asociación Civil Acercando Naciones

    Registro DNDA

    RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

    Teléfono

    (011) 6824-8706

    Email

    institucional@acercandonaciones.com

    comercial@acercandonaciones.com

    Secciones

    Home

    Actualidad

    Diplomacia

    Cultura

    Negocios

    Guía diplomática

    Recursos

    Media kit

    Términos y condiciones

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Seguí a AN en nuestras redes sociales

    Descargate nuestra app

    Google Play
    App Store

    Newsletter

    Suscribite para recibir las últimas noticias.

    domingo 11 de mayo de 2025

    Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.