logo
Internacional

Criptomonedas, en EEUU ya piden regularlas


El CEO de Coinbase cambia de opinión y pide regular las criptomonedas, para que Estados Unidos no deje de ser el centro financiero mundial

    La crisis de las criptomonedas ha hecho que se multipliquen las voces de actores importantes del mercado que reclaman, ahora sí (antes no), una regulación. Consideran que es la única manera de estabilizar el sector y sacar de él a empresas que, como parece que sucedía con FTX, actuaban de manera presuntamente fraudulenta. El último en apuntarse a esta tendencia es el CEO de Coinbase.

    La limpieza involuntaria de la industria que ha comenzado con el 'criptoinvierno' podría completarse con unas cuantas normas. Algo que, todo sea dicho, choca con esa bondad de las criptomonedas que todos han verbalizado ufanamente: descentralizadas y sin ningún ente ni institución detrás. 

    Habrá que esperar a ver si después de la regulación (en caso de que llegue) se pueden mantener estas características como inherentes a las criptodivisas. 

    El CEO de Coinbase pide una regulación de las criptomonedas

    El que ha expresado (o, mejor dicho, tuiteado) su postura favorable a la regulación ha sido Brian Armstrong, CEO uno de los mayores exchanges del mundo. Llama la atención su cambio de opinión en solo cinco meses.

    En la red social de Elon Musk ha asegurado que Estados Unidos corre el riesgo de perder su estatus como centro financiero mundial a largo plazo, sin reglas claras sobre las criptomonedas y un entorno hostil por parte de los reguladores". 

    El Congreso, destaca Armstrong, "debe actuar pronto para aprobar una legislación clara. Crypto es un mundo abierto a todos y otros lo están liderando. La UE, el Reino Unido y ahora Hong Kong".

    El CEO de Coinbase citaba un tuit en el que se apuntaba que, a partir del 1 de junio de 2023, la compra y venta de criptomonedas será totalmente legal en Hong Kong

    Se espera, continúa el mensaje, la afluencia de grandes sumas de dinero del Este. Además, la moneda estable de Hong Kong también será una realidad.

    Estados Unidos ya trabaja en una regulación de las criptomonedas

    El 16 de septiembre de 2022, la Casa Blanca publicó un documento, en el que, en la misma línea que el CEO de Coinbase, aseguraron que los activos digitales "presentan oportunidades potenciales para reforzar el liderazgo de Estados Unidos en el sistema financiero global". 

    Recordaban en este texto la Orden Ejecutiva (EO) sobre garantizar el desarrollo responsable de los activos digitales, que el presidente Joe Biden emitió el 9 de marzo de 2022. 

    En ella, "se describió el primer enfoque de todo el gobierno para abordar los riesgos y aprovechar los beneficios potenciales de los activos digitales y su tecnología subyacente". 

    Para ello, durante los 6 meses anteriores a la publicación de la nota, explican, "las agencias de todo el Gobierno han trabajado juntas para desarrollar marcos y recomendaciones de políticas que promuevan las 6 prioridades clave identificadas en la EO: 

      De los distintos trabajos han salido 9 informes que, juntos, afirman, articulan un marco claro para el desarrollo responsable de activos digitales y allanan el camino para futuras acciones en el país y en el extranjero.

      Los informes, señalan, alientan a la Reserva Federal a continuar con su investigación, experimentación y evaluación de una moneda digital de los bancos centrales (CBDC por sus siglas en inglés) en curso y piden la creación de un grupo de trabajo interinstitucional dirigido por el Tesoro para apoyar los esfuerzos de la Reserva Federal.

      Extractado por ACERCANDO NACIONES



      En esta nota
      #Criptomonedas
      #EEUU
      #Finanzaspublicas
      Compartir en
      Últimas noticias
      • El Reino Unido anunció el cambio de su Embajador en Argentina.


      • Madrid Investment Forum


      • Buenos Aires celebró la 49° Feria Internacional del Libro y una gala especial de Arabia Saudita


      • El Luna Park, comunica


      • MERCOSUR refuerza su integración regional?


      • Celebración del 86° Día Nacional de Pakistán


      • Cumbre de Ciberseguridad: proteger el futuro digital ya no es una opción


      • Israel Innovation Awards 10°edición


      • Crece el debate por la creación de la nueva agencia de tecnologías sanitarias


      • Se presentó en San Pablo la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas

      Tal vez te interese leer

      Internacional
      Donald Trump retorna a la Presidencia de los Estados Unidos

      6 de noviembre, 2024 - 4 min de lectura

      Internacional
      La Rosa Blanca, un premio a la valentía

      11 de marzo, 2024 - 2 min de lectura

      Internacional
      China cooperación o conflicto con EEUU

      19 de junio, 2023 - 3 min de lectura

      Editor responsable

      Asociación Civil Acercando Naciones

      Registro DNDA

      RL-2021-66369778-APN-DNDA#MJ

      Teléfono

      (011) 6824-8706

      Email

      institucional@acercandonaciones.com

      comercial@acercandonaciones.com

      Secciones

      Home

      Actualidad

      Diplomacia

      Cultura

      Negocios

      Guía diplomática

      Recursos

      Media kit

      Términos y condiciones

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Seguí a AN en nuestras redes sociales

      Descargate nuestra app

      Google Play
      App Store

      Newsletter

      Suscribite para recibir las últimas noticias.

      viernes 09 de mayo de 2025

      Copyright © 2025 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.