logo
Internacional

Türkiye y Siria sacudidas por un feroz terremoto


Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas y la destrucción causadas por los terremotos que han sacudido a Türkiye.

Deseamos la misericordia de Dios a nuestros ciudadanos que perdieron la vida, y una pronta recuperación a los heridos.

A continuación se facilitan los enlaces para donaciones destinadas a apoyar las operaciones de búsqueda y rescate tras los recientes terremotos en Türkiye.

Las donaciones se enviarán rápidamente a los organismos oficiales de ayuda en Türkiye

https://www.kizilay.org.tr/Bagis/BagisYap/405/donations-for-earthquake-in-pazarcik

https://en.afad.gov.tr/campaigns

https://bagis.tdv.org/afet/deprem-25

Se ruega a los voluntarios que deseen enviar ayuda en especies a las personas necesitadas en Türkiye afectadas por los terremotos que envíen los siguientes artículos a la Embajada de Türkiye en Buenos Aires por correo o en persona:

Ropa de invierno (para adultos y niños)

-Abrigo

-Impermeable

-Botas

-Suéteres

-Pantalones

-Guantes

-Bufandas

-Gorros

-Medias

-Ropa interior

Otros equipamientos

-Carpas

-Camas

-Colchones (para tiendas de campaña)

-Mantas

-Sacos de dormi

-Termo

-Linterna

Cajas de alimentos (conservas)

Leche maternizada (fórmula para bebés)

Pañales

Productos de higiene

Productos de higiene femenina

Por favor, coloque sus artículos en bolsas transparentes y proporcione una lista detallada del contenido de la bolsa. Se espera que los materiales no hayan sido utilizados y sean adecuados para las condiciones invernales. Las donaciones en especie se enviarán a Türkiye a través de Turkish Airlines de forma rápida y prioritaria.

En vista de los terremotos en Türkiye, a continuación encontrará la información de contacto de nuestra Embajada para todos los asuntos relacionados con la ayuda.

Embajada de Türkiye en Buenos Aires

  • Dirección: 11 de Septiembre 1382, C1426BKN - Ciudad de Buenos Aires / Argentina
  • Teléfono: +54 11 4788-3239 / 4788-5106
  • Teléfono de guardia: +54 9 11 6920 5706
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Centro de llamadas: +90 312292 2929

Hablemos sobre Türkiye.

Turquía (en turco, Türkiye /ˈtyɾcije/), oficialmente República de Turquía (en turco, Türkiye Cumhuriyeti /ˈtyɾcije dʒumˈhuːɾijeti/), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con las aguas territoriales ucranianas en el mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las aguas chipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak.

La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía como transcontinental.7

Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales.

Su territorio ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones —hititas, frigios, lidios, urartianos, cimerios, asirios, persas, griegos, romanos, armenios, kurdos, selyúcidas, otomanos— y lugar de encuentro entre las culturas de Oriente y Occidente a lo largo de la historia, a veces en convivencia y en ocasiones por medio de enfrentamientos bélicos.

La ubicación de la moderna Turquía entre la Unión Europea al oeste, Asia Central hacia el este, Rusia y los países de la antigua Unión Soviética en su frontera norte y el Oriente Próximo en el sur, acentúa su importancia estratégica.

Hablemos de Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria​ (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo,​ bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Comparte fronteras con Turquía por el norte, con Irak por el este, con Israel y Jordania al sur, y con Líbano y el mar Mediterráneo por el oeste, pudiéndose ver desde sus costas a lo lejos la isla de Chipre.

Siria es miembro de la Organización de las Naciones Unidas desde su fundación.

Siria tiene una población de 17.5 millones de habitantes, la mayoría de los cuales hablan árabe y profesan la religión islámica, siendo el suní el grupo mayoritario.

Entre los musulmanes no sunnitas en Siria están los alauitas y chiitas. Además, existen minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda junto a miles de refugiados palestinos

Con respecto a Siria las donaciones deben ser coordinadas vía su Embajada

 Av. Callao 950, C1023 AAP, Buenos Aires

[email protected]

Contenido extractado por ACERCANDO NACIONES



En esta nota
#Ayudahumanitaria
#Terremoto
#Türkiye
#Turquía
Compartir en

Tal vez te interese leer

Seguí a AN en nuestras redes sociales

Newsletter

Suscribite para recibir las últimas noticias.

jueves 02 de marzo de 2023

Copyright © 2023 Acercando Naciones - Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.